Teléfono: 91 685 38 30
  • Nosotros
  • Hogares
    • Antenas y Sistemas de TV
    • Cámaras, Alarmas y Seguridad
    • Domótica
    • Fotovoltaica – Autoconsumo
    • Punto de Recarga de Vehículo Eléctrico
    • Redes y Fibra Óptica
    • Videoportero y Portero Automático
  • Empresas
    • Seguridad y Control de Acceso
    • Redes y Fibra Óptica
    • Electricidad y Ahorro Energético
    • Fotovoltaica – Autoconsumo
    • Punto de Recarga de Vehículo Eléctrico
  • Comunidades
    • Mantenimiento de Comunidades
    • Cámaras, Alarmas y Seguridad
    • Videoportero y Portero Automático
    • Control de Accesos y Mandos de Garaje
    • Fotovoltaica – Autoconsumo
    • Redes y Fibra Óptica
    • Antenas y Sistemas de TV
    • Electricidad – (OCA / ITE)
  • Blog
  • Solicitar presupuesto
  • Menú Menú
Antenas TV, Grupo EMOPA

Claves para proteger las antenas de tu tejado del tiempo

Cómo proteger tu tejado de las inclemencias del tiempo

Todos los sistemas expuestos a las inclemencias del tiempo deben de tener un correcto mantenimiento. En estas fechas nadie quiere tener problemas cuando veamos las películas típicas de estas fiestas con nuestros familiares, veamos la cabalgata de los Reyes Magos, el concierto de Navidad o incluso probamos suerte con la lotería de ese día…
Ya os contamos en otro post, la importancia de tener en buen estado en el cableado de nuestras antenas y más si estás se encuentran en el exterior, ya que los factores climatológicos pueden afectar a su funcionamiento. Con el sistema de antenas pasa un poco lo mismo, al estar expuesto, ya que la mayoría se sitúan en los tejados de las viviendas, se exponen diariamente a fenómenos de la naturaleza: bajas temperaturas, lluvia, nieve, viento, granizo… o también altas temperaturas que  pueden dañarlo.
En esta época del año experimentamos tormentas de gran intensidad, que pueden provocar desperfectos y averías en los equipos de telecomunicaciones. Por supuesto, hay averías que podemos evitar y otras que no dependen de nosotros.
Siempre se ha recomendado apagar y desconectar los televisores y las tomas de antena de nuestros aparatos para evitar cualquier daño asociado, como puede ser una caída de rayo. La mayoría de las comunidades o edificios cuentan con un pararrayos que minimice cualquier incidencia en nuestras antenas y aparatos, pero ¿Qué pasa con el deterioro a lo largo del tiempo de nuestros sistemas?

No puedo ver la TV, ¿Qué puedo hacer?

 Cuando le preguntamos a nuestro equipo técnico cuál es la pregunta más frecuente que reciben, la respuesta es: «No puedo ver la TV, ¿Qué puedo hacer?»
La pregunta es muy ambigua, pero lo que es seguro, es que la respuesta y solución debe ser rápida, fácil y segura. De eso nos encargamos nosotros.
Lo primero que se debe hacer ante este caso:

  • Comprobar el estado del cable: Es el problema más frecuente, ya que está expuesto siempre a los cambios meteorológicos. Tras unos largos días de lluvia o viento se puede filtrar agua o desconectar u oxidar el cobre de su interior. Por ello, es imprescindible comprobar su funcionamiento y si hay algún deterioro en él.
  • Utilizar los conectores correctos: Lo primero que recomendamos desde Grupo EMOPA, es revisar estos dispositivos y sustituir los de plástico por unos blindados y de primera marca.
  • Revisar las conexiones: Nuestros especialistas recomiendan revisar los elementos que conectan cada parte de la instalación y ver que sus conexiones funcionan correctamente.
  • Revisar el amplificador: Este elemento incluye un led y dependiendo si está apagado o encendido podrás saber si funciona o no y si el problema está en el amplificador.
  • Antena TDT: En este caso, sí que un especialista deberá subir al tejado y comprobar si la antena ha sufrido algún daño o se ha podido mover por el viento u otro fenómeno. 

Estos son los cinco puntos más importantes para detectar el fallo en nuestra red si no funciona correctamente.

Instalación y mantenimiento de antenas

Por supuesto, que esto lo debe hacer un especialista o un antenista capacitado para ello. En Grupo EMOPA trabajamos en la instalación y mantenimiento de antenas y sistemas de TV existentes y en todas sus funcionalidades: Captación, Amplificación y Distribución.
Captación: Antena TDT, Parabólica, Radio DAB Y FM, Torretas y Mástiles.
Amplificación: Amplificadores Monocanales, Centrales Programables, Sintonizadores de Satélite, QPSK a COFDM y Moduladores COFDM.
Distribución: Cableados, Derivadores, Central Multibanda, Multiswich de Satélite y Tomas de   Antena.
Si crees que ahora mismo tu sistema de TV no es del todo fiable y funcional, ponte en contacto con nosotros y nuestros técnicos especialistas revisarán la instalación y lo solucionarán en el menor tiempo posible.
Si, por el contrario, deseas realizar una instalación de cero, ellos te aconsejarán y ayudarán en todo el proceso.
Estas fiestas, protege tu tejado de las inclemencias del tiempo y mantén tus antenas y sistemas TV en perfectas condiciones, para que esta Navidad, no te pierdas nada.
Podéis pedir información sin compromiso en la web o directamente poneros en contactos con nosotros en el 91 685 38 30 o escribirnos emopa@emopa.com

 

 
 

Grupo EMOPA

¿Por qué es importante el mantenimiento de tu videoportero?

¿Qué es y para qué sirve un videoportero?

Ahora, más que nunca, contar con la mejor tecnología, seguridad y confort en tu hogar, es fundamental. Por ello, llevar un correcto mantenimiento de tu videoportero es de suma importancia, y te contamos por qué.
Un videoportero es un sistema para controlar el acceso a un domicilio. Cuenta con dos dispositivos, uno que se coloca en la entrada (la placa de calle) y otro en el interior de la vivienda o centro de trabajo (el monitor).
Los videoporteros se diferencian de los porteros electrónicos tradicionales en que, además de audio, también nos ofrecen imágenes del exterior de nuestro domicilio. De este modo, permiten un mayor control de todos los accesos a la vivienda.
Si te paras a pensarlo, el videoportero es de las primeras cosas que ves al entrar a una vivienda y el que facilita la seguridad al edifico, como también pueden ser las cámaras de seguridad o los controles de acceso.
En la actualidad, con las mascarillas se ha dificultado el reconocer a la persona que aparece detrás de la pantalla, pero…¿y qué pasa con la voz?
A través de ella podremos reconocer, en este caso, quién desea acceder a nuestro portal o domicilio y si está capacitado para hacerlo. Un sistema de portero automático está compuesto por varios elementos electrónicos y es de suma importancia hacer un buen mantenimiento de ellos para garantizar el correcto funcionamiento y la calidad de este.
El videoportero en un sistema que nos ayuda a gestionar las llamadas que provienen desde la puerta de nuestro edificio y desde el cual podemos controlar también el acceso a nuestra vivienda u oficina, pero cuáles son sus ventajas?

Ventajas y beneficios de un buen mantenimiento

Ya hablamos en el último post de las ventajas de instalar una cámara de vigilancia y, ahora, vamos a comentar los beneficios de los videoporteros y por qué instalar uno si todavía no cuentas con él.

  • Identificar a la persona que ha llamado y confirmar su identidad gracias a un buen audio. Además, si tu cámara cuenta con suficiente resolución, también podrás visualizar con nitidez a la persona de la calle.
  • De una forma rápida y segura podrás verificar con quien te comunicas.
  • Podrás activar la cámara y visionar lo que sucede en el exterior de tu domicilio.
  • La instalación es fácil y no requiere de mucho cableado.

Si, por el contrario, ya tienes instalado uno, vamos a comentar brevemente cómo hacer un buen uso y mantenimiento de él.
Como cualquier sistema electrónico, con el paso de los años, puede sufrir averías o desgastes en alguna de sus piezas. Esto puede general fallos en la recepción de la imagen o sonido y bajar el nivel de seguridad. En el mercado hay multitud de equipos pero, desde Grupo EMOPA, te recomendamos que le deis prioridad a instalar videoporteros de marcas reconocidas, también para el recambio de sus piezas.
De la mano de nuestros profesionales cualificados, os asesoraremos sin compromiso y nos encargaremos del correcto mantenimiento de los sistemas contratados con nosotros, ofreciendo la mejor garantía. Grupo EMOPA es un acierto seguro para cualquier mantenimiento de sistemas de acceso y seguridad.
Podéis pedir información sin compromiso en la web o directamente poneros en contactos con nosotros en el 91 685 38 30 o escribirnos emopa@emopa.com

 

 
 

Grupo EMOPA

Puertas automáticas garaje – ¿cumplen la normativa?

Como ya os informamos en nuestro último post, hemos ampliado nuestra la cartera de clientes. Desde el 24 de septiembre, la empresa Nusat ha pasado a formar parte de nuestra compañía. Su expertise en el campo de las puertas automáticas nos permitirá daros un servicio óptimo a la hora de asegurar el acceso seguro a vuestros garajes y viviendas.
En Grupo EMOPA nos encargamos del mantenimiento de puertas de garaje automáticas en Madrid.  Nuestros técnicos, se encargan de evitar averías inesperadas, garantizar la total seguridad y alargar la vida de sus equipos, comprobando su correcto funcionamiento en cumplimiento con la normativa vigente.

Normativa Europea en Mantenimiento de Puertas automáticas UNE EN 16005: 2012.

Para que una puerta de garaje cumpla con la normativa es necesario que disponga del marcado Marca CE básico y obligatorio en las puertas de garaje de la Unión Europea.
El marcado fijado sobre el producto es una declaración formal (Declaración de conformidad CE) hecha por una persona responsable de la empresa que certifique que la puerta de garaje está conforme con todos los requisitos comunitarios llevándose a cabo los procedimientos de evaluación de la conformidad que sean aplicables a la misma.

REQUISITOS PARA EL MARCADO  EN LAS PUERTAS AUTOMÁTICAS DE GARAJE

  • Bandas de seguridad homologadas.
  • Dos fotocélulas.
  • Libro de mantenimiento con sello y número para cada puerta.
  • Pegatina obligatoria en la que está el número de puerta, número de marcado CE y registro en FIMPA, con la correcta homologación.
  • Tramitación de la documentación de la puerta en el registro de industria.
  • Sistema paracaídas homologado para puertas basculantes.
  • Bisagras
  • Poleas
  • Carriles

Las puertas de garaje correderas, basculantes y seccionales deben cumplir los mismos requisitos, como excepción en el caso de las puertas de garaje batientes, a estos requisitos se le sumaría la instalación de un sistema de seguridad extra, un “paracaídas” que evita que la puerta caiga en caso de rotura del cable de contrapeso.
El marcado CE deberá llegar al propietario de la puerta en alguna de las localizaciones siguientes:

  • Sobre la propia puerta (grabado o una etiqueta adherida).
  • Sobre el embalaje de la puerta (impreso o una etiqueta adherida).

OTROS DOCUMENTOS

En cumplimiento del Código Técnico de la Edificación, Coarpe entregará al propietario:

  • Instrucciones de instalación (en el caso de que la instalación no la realice la empresa).
  • Manual del usuario, incluyendo las Instrucciones de funcionamiento y uso.
  • Libro de mantenimiento, incluyendo las instrucciones de mantenimiento.

Por último, hay que apuntar que el marcado CE de la puerta completa no se puede justificar con la suma de los marcados CE de ese tipo de componentes eléctricos y electrónicos que se incorporen a la puerta. También hay que añadir que el marcado CE lo deben de tener tanto las puertas de garaje automáticas, como las que no lo son.

EMOPA, EXPERTOS EN EL MANTENIMIENTO DE PUERTAS GARAJE EN MADRID

Como marca la normativa, la empresa encargada del mantenimiento debe estar autorizada y debe contener el etiquetado correspondiente de acuerdo con la legislación.
El mantenimiento debe ser realizado por técnicos especialistas con formación. Un contrato de mantenimiento de puertas de garaje es la manera más sencilla para optimizar el coste de la operación, reduciendo el número de averías y el riesgo de estas.
En EMOPA nos encargamos de todo:

  • Revisión de los sistemas mecánicos, eléctricos y de seguridad de su puerta automática.
  • Adaptación de su puerta automática a la Normativa Europea vigente.
  • Mantenimiento periódico minimizando el riesgo de accidentes.
  • Prevención de accidentes en puertas automáticas ya instaladas que no estuvieron sujetas a los requisitos legales.

Tu seguridad y la de tu comunidad de vecinos es prioritaria.

mantenimiento puertas automaticas emopa

En Grupo EMOPA nos comprometemos a daros el mejor servicio de cualquier tipo de puertas, ya sea comunitarias, residencial o de comercio.
Podéis pedir información si compromiso en https://emopa.com/ o poneros en contacto directo en:
Teléfono:  91 685 38 30
Email: emopa@emopa.com
¡Ábrele la puerta a un mantenimiento de 10!

Grupo EMOPA

La fibra óptica plástica, el secreto para tener Internet en toda la casa.

Fibra óptica plástica

La mejor alternativa a repetidores WiFi, PLCs y cableado Ethernet

Resolver los problemas de cobertura de la señal WiFi en viviendas u oficinas se asociaba, hasta hace no mucho, con los repetidores WiFi. Junto a esta opción, otras alternativas conocidas son la tecnología PLC, de cable coaxial (MoCA) o de cableados mediante cables Ethernet Cat5 o Cat6. Sin embargo, muchas de estas soluciones implicaban una reducción de la capacidad de red. Para mejorar este aspecto y llevar el WiFi a todos los rincones de tu casa, ha llegado la fibra óptica plástica o POF. ¿No habías oído hablar de ella y sus ventajas? ¡Quédate!

Fibra óptica plástica vs. fibra de vidrio

Esta fibra, que hasta hace poco se reservaba para sectores como la aviación, la médica o la de la automoción, destaca por dos sus dos características principales: un diámetro reducido (2,2mm) y una gran flexibilidad. Además, es posible utilizar los tubos de la corriente eléctrica ya existentes sin problemas, ya que su naturaleza óptica, hace que sea totalmente inmune al ruido eléctrico.
La principal diferencia respecto a la fibra de vidrio es que la fibra óptica plástica permite flexión. De esta forma, se puede curvar hasta 20 mm de radio, transmitiendo luz y datos, sin una pérdida sensible de prestaciones. Su flexibilidad y moldeabilidad permite que se introduzca en tubos y canalizaciones existentes, por muy complejo que sea su recorrido o por muchos cables que haya. Estas características convierten a la fibra óptica plástica en la mejor opción para cablear casas y oficinas de gran tamaño y conseguir una gran cobertura de datos.

Ventajas de la fibra óptica plástica

Alta Velocidad

El cable de Fibra Óptica de Plástico llega más allá. Este tipo de cableado goza de inmunidad a las interferencias electromagnéticas. Esta característica hace que sea capaz de llegar a mayores distancias que cualquier otro cable basado en metal. Además, esto también implica que la señal se degrada menos. Por tanto, se necesitan menos repetidores de señal intermedios en este tipo de instalaciones. No es de extrañar que esta sea la tecnología para llevar datos a distancias entre continentes.

Gran adaptabilidad

Su flexibilidad tiene como resultado cables más delgados que los ethernet y más fáciles de manejar que los coaxiales. Esto nos permitirá una fácil instalación en la casa, o meterlos por la instalación eléctrica para llevar internet a cualquier punto. ¡La fibra óptica plástica se adapta a las necesidades de tu hogar u oficina!

Mayor ancho de banda

Su ancho de banda es muy superior a los cables ethernet o Coaxiales: ocupando mucho menos diámetro de conductor y, por consiguiente, pudiéndose implementar más fácilmente en instalaciones eléctricas anteriores.

Coste mínimo

La Fibra óptica plástica permite crear una infraestructura con la máxima potencia de transmisión de datos a un precio ajustado. Es posible elegir entre una red fija por cable y sin radiaciones o una combinación de cableado y Wi-Fi. Su coste de fabricación es mucho más reducido que el de la fibra de vidrio.

Con EMOPA, Internet en cualquier rincón de tu casa

Además de estas ventajas, la más reseñable y con la que te deberías quedas es la posibilidad de extender nuestra red LAN doméstica o de una oficina por toda la casa. Con los kits que se distribuyen actualmente, realizando una instalación de fibra podremos llevar esos 1000 Mbps reales o más hasta cualquier punto, sin perdidas ni disminución de ancho de banda. Asimismo, es posible conectar hasta cuatro convertidores de medios a lo largo de la instalación para tener una gran cantidad de bocas Ethernet repartidas por la casa. Si tu vivienda tiene unas grandes dimensiones y quieres una instalación que te asegure que el WiFi llega a cada rincón de la casa, a la vez que un acabado elegante y profesional, ¡solo tienes que contactarnos! La fibra óptica plástica te está esperando.

Grupo EMOPA

Canalización obstruida: Cómo arreglar tu fibra óptica

Canalización obstruida, un mal común

La fibra óptica ya lleva un tiempo en el mercado y, de hecho, ya ha desbancado por completo al ADSL, sin embargo, aún hay muchos clientes que no pueden disfrutar de ella. ¿Por qué? Existen dos casuísticas: problemas previos a la instalación de fibra óptica y problemas posteriores, que dificultan o impiden su funcionamiento normal.
Entre los problemas más comunes nos encontramos con uno que se repite de forma constante: la canalización obstruida. Se trata del rompecabezas más habitual, cables partidos, tubos aplastados o con escombros que impiden la marcha adecuada de la fibra óptica. Estas situaciones se producen muchas veces como consecuencia de una reforma en la vivienda o de obras en la vía pública. La imposibilidad de que el cable discurra hasta el interior de la vivienda hace inviable que algunos técnicos de las distintas operadoras realicen la instalación.

Soluciones EMOPA

Para solucionar esta situación desde Grupo EMOPA planteamos las siguientes alternativas:

  • Crear nuevos puntos de canalización mediante la realización de rozas y zanjas. Picamos las zonas necesarias para asegurar que tu fibra óptica va a poder funcionar a pleno rendimiento.
  • Realizamos canalizaciones por el exterior de las viviendas. Jardines, parcelas, patios exteriores…nos movemos por donde haga falta hasta que la instalación sea efectiva y se haya puesto solución a la canalización obstruida.
  • Instalamos cable de red UTP y Switches para proporcionaros más puntos cableados. Cualquier refuerzo es poco a la hora de garantizar la conexión wifi.
  • Buscamos la procedencia de la obstrucción de forma incansable. Si hace falta, levantamos azulejos o las aceras colindantes a tu vivienda, ¡todo lo que sea necesario para dar con una solución!

El tiempo y EMOPA, tus mejores aliados

En muchas ocasiones el mayor problema a la hora de encontrar una solución a los problemas de canalización obstruida es la falta de tiempo. Las prisas pueden jugar una mala pasada a la hora de detectar el foco de la obstrucción y de ponerle solución. En EMOPA nos comprometemos a dedicarle a tu canalización todo el tiempo necesario para que tu fibra óptica funcione a la perfección. ¿Necesitas ayuda con tu canalización? ¡Contáctanos! Una pareja de técnicos se personará y pondrá solución a tu problema en el 99% de los casos. Cuando, lamentablemente, no haya manera de arreglar la anterior, te propondremos una nueva canalización, intacta y eficiente.¡No te quedes sin WiFi!
 

Antenas TV, Grupo EMOPA, Noticias Telecomunicaciones, Porteros automáticos

Cierre de Fringe Madrid – Consecuencias del cierre

Cierre de Fringe Electro-Hispánica

Cierre de Fringe
Logo Fringe

Si tenías relación con el mundo de las antenas y/o porteros automáticos, a estas alturas quien más y quien menos, sabrá que a principios del 2017 la empresa FRINGE cerró sus puertas. Tras unos años de dificultades debido a la crisis económica, finalmente se ha producido el cierre de Fringe.

Fringe fue una marca pionera con más de 40 años de experiencia en el sector, e incluso un referente durante muchos años. Distribuía equipos de amplificación de antena, sistemas de portero automático y todo lo necesario para completar una instalación. Se trataba de una marca con una muy buena relación calidad/precio. Junto a este hecho y que sus instalaciones estaban ubicadas en Fuenlabrada hacen que haya sido una marca con mucha proyección en la Comunidad de Madrid, sobretodo en la zona Sur y en la propia Fuenlabrada.

Placa Fringe Stylo
Placa Fringe Stylo

Podría parecer que la desaparición de una marca tan emblemática del sector no se iba a notar, pero no ha sido así.

¿Afecta al cliente final?

Tal y como hemos comentado parecía que el cierre de Fringe no sería un problema. Pero es ahora, después de casi un año, cuando se nota la ausencia de repuestos. Paulatinamente los almacenes se han ido quedando sin stock de productos Fringe de modo que es imposible encontrarlos.

En lo que respecta a repuestos de antena, no existe problema alguno. Los materiales de antena de Fringe pueden ser sustituidos por los de otro fabricante sin mayor complicación. Ya que no es habitual que existan incompatibilidades entre las diferentes marcas de productos de antena. El problema se presenta en la familia de productos de portero automático, en donde muchos componentes no son compatibles entre marcas. Grupos fónicos, botoneras, cámaras, visores, alimentadores, telefonillos, etc. son algunos ejemplos.

Placa Fringe Cromo
Placa Fringe Cromo

Para empresas de servicios como la nuestra, supone un gran problema puesto que no podemos hacer frente a las posibles reparaciones ante la imposibilidad de aportar una solución por falta de materiales. Existen infinidad de clientes con sistemas de portero automático de Fringe, que deberían ir pensando (de forma URGENTE) en actualizar su portero automático. Cuando una placa se estropea por el uso, la edad o incluso actos vandálicos y no existen repuestos, la única solución pasa por realizar una nueva instalación.

¿Mi placa es Fringe?

No espere a que su placa se estropee, no espere a quedarse sin servicio por el cierre de Fringe. Vaya planificando el cambio de su antigua placa Fringe por una de portero o videoportero.

Modelo antiguo de Fringe
Modelo antiguo de Fringe

¿No sabe si su placa es Fringe? Basta con que le eche un vistazo rápido a su placa y busque el logo Fringe. Si todavía le quedan dudas para identificar su placa de portero le mostramos los modelos más comunes. Stylo y Cromo son los nombres de placas Fringe más vendidos. Aunque podrá imaginar que para llevar tantos años el mercado existan modelos más antiguos, como este otro.


Instalación de porteros automáticos Madrid
Instalación de portero y videoportero automático Madrid
Instalación de control de accesos Madrid
Instalación de control de accesos en comunidades de vecinos Madrid
Mantenimiento de porteros automáticos Madrid
Mantenimiento de portero automático Madrid
Instalacion camaras de seguridad Mostoles
Instalacion camaras de seguridad

Síguenos en Facebook

INFORMACIÓN

Dirección
Calle Juan de la Cierva, 10, 28936
Móstoles, Madrid

Contacto
91 685 38 30
emopa@emopa.com

Somos una empresa consolidada con más de 50 años de experiencia en el sector de instalación y mantenimiento para hogares, empresas y comunidades.

Somos instaladores certificados

Estamos cerca de ti
location_on
Calle Juan de la Cierva, 10
28936 Móstoles, Madrid
phone_in_talk
91 685 38 30
mail
emopa@emopa.com
schedule
Lunes a Viernes de 08:30h. a 14:00h. y de 15:00h. a 18:00h.
Verano de 08:00h. a 15:00h.
© Copyright - Grupo EMOPA 2025
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
Desplazarse hacia arriba
¿Necesitas ayuda?
1
¿Hablamos?
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat