Teléfono: 91 685 38 30
  • Nosotros
  • Hogares
    • Antenas y Sistemas de TV
    • Cámaras, Alarmas y Seguridad
    • Domótica
    • Fotovoltaica – Autoconsumo
    • Punto de Recarga de Vehículo Eléctrico
    • Redes y Fibra Óptica
    • Videoportero y Portero Automático
  • Empresas
    • Seguridad y Control de Acceso
    • Redes y Fibra Óptica
    • Electricidad y Ahorro Energético
    • Fotovoltaica – Autoconsumo
    • Punto de Recarga de Vehículo Eléctrico
  • Comunidades
    • Mantenimiento de Comunidades
    • Cámaras, Alarmas y Seguridad
    • Videoportero y Portero Automático
    • Control de Accesos y Mandos de Garaje
    • Fotovoltaica – Autoconsumo
    • Redes y Fibra Óptica
    • Antenas y Sistemas de TV
    • Electricidad – (OCA / ITE)
  • Blog
  • Solicitar presupuesto
  • Menú Menú
Antenas TV, News, TDT

Se acabaron las emisiones SD TDT en 2024

La TDT en Definición Estándar = SD = Baja calidad de imagen, cesará su emisión el próximo 14 de febrero de 2024. Todos los canales que actualmente emiten en SD dejarán de emitir y podrán verse solo en su versión HD.

Las comunidades ya están adaptadas desde 2019

¿En qué consiste exactamente este cambio?

La gran mayoría de canales de TDT emiten en 2 versiones, una en SD y otra en HD, es decir, una es Definición Estándar que se ve regular y otra en HD que se ve mucho mejor. Hay algunos canales que solo emiten en SD y pasarán a emitir en HD en la misma frecuencia automáticamente, no hay que resintonizar ni nada.

¿Tenemos que hacer algo en la comunidad? 

No, todas las comunidades ya fueron adaptadas con el 2º Dividendo Digital, por tanto, no hay que hacer nada nuevo. Si usted está hoy viendo ya los canales en HD sólo tendrá que asegurarse de tener sintonizados todos los canales en su versión HD. El resto de la instalación está lista para este cambio.

¿Cómo sé si mi televisor es compatible? 

Si usted puede ver cualquiera de los canales disponibles en HD, su televisor es 100% compatible y cuando se acerque el 14 de febrero solo tendrá que asegurarse de tener sintonizados todos los canales en su versión HD. Si su televisor le muestra los canales HD en negro o directamente no consigue abrir ninguno de ellos, significa que su TV no es compatible y deberá sustituirlo o utilizar un receptor externo.

Grupo EMOPA

Electricidad y Ahorro Energético, News

¿Qué es la energía solar fotovoltaica?

¿Qué es la energía solar fotovoltaica? La energía solar fotovoltaica es una forma de energía renovable que utiliza la radiación solar para generar electricidad. Es una tecnología cada vez más popular y eficiente en la producción de energía limpia y sostenible para viviendas y empresas. 

En este post vamos a ver cómo funciona la energía solar fotovoltaica y los beneficios que puede ofrecerte como fuente de energía alternativa. También te contaremos las ventajas de contratar una empresa instaladora de energía solar fotovoltaica para comercios. 

Cómo funciona la energía solar fotovoltaica

Las instalaciones solares fotovoltaicas se componen de paneles solares, también conocidos como placas fotovoltaicas, que capturan la luz solar y la convierten en electricidad. Estos paneles disponen de unas células solares fabricadas con materiales semiconductores, como el silicio.

Cuando la luz solar incide sobre estas células solares, los fotones de la luz liberan electrones en el material semiconductor, generando electricidad. Los electrones liberados son recogidos por contactos metálicos en la célula solar, creando una corriente eléctrica. Esta corriente eléctrica se puede utilizar de inmediato o almacenar en baterías para su uso posterior.

Los paneles solares fotovoltaicos pueden instalarse en una variedad de ubicaciones, desde viviendas, pasando por empresas y todo tipo de edificios, hasta grandes plantas de energía solar. A medida que la radiación solar incide sobre los paneles solares, se genera electricidad sin emitir gases de efecto invernadero u otros elementos contaminantes. Además, la energía solar fotovoltaica no requiere de combustibles fósiles, lo que la convierte en una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Tipos de células fotovoltaicas

Las células fotovoltaicas pueden ser de silicio monocristalino, silicio policristalino o silicio amorfo; también puede haber otros materiales semiconductores de capa fina. Las células de silicio monocristalino se obtienen a partir de un único cristal de silicio puro y su eficiencia es máxima, entre un 18 % y un 20 % de media. 

Las células de silicio policristalino se fabrican en bloque a partir de distintos cristales, por lo que resultan más económicas y su eficiencia media oscila entre el 16 % y el 17,5 %. Por último, las células de silicio amorfo reciben este nombre por su red cristalina desordenada. Sus prestaciones son las más bajas, ya que ofrecen una eficiencia media de entre un 8 % y un 9 %), aunque también son más baratas.

¿Qué tipos de plantas fotovoltaicas hay?

Podemos distinguir dos tipos de plantas fotovoltaicas: las que están conectadas a la red eléctrica y las que no. Dentro de las plantas conectadas a la red tenemos dos tipos:

La central fotovoltaica

En este caso, toda la energía que produce la central se vierte a la red eléctrica.

Generador con autoconsumo

Este tipo permite que una parte de la electricidad generada sea consumida por el productor en una vivienda o un edificio. Otra parte de la electricidad se vierte a la red. Además, este sistema permite que el productor tome de la red la energía que necesita para cubrir sus necesidades cuando el generador no le suministra lo suficiente.

Las instalaciones con conexión a la red disponen de tres elementos:

  • Paneles fotovoltaicos: captan la radiación solar y transforman la luz en energía eléctrica.
  • Inversores: convierten la corriente eléctrica continua de las placas fotovoltaicas en corriente alterna, apta para el consumo.
  • Transformadores: la corriente alterna generada por los inversores es de baja tensión (380-800 V), pero gracias al transformador se eleva a media tensión (hasta 36 kV).

¿Qué ventajas tiene la energía solar fotovoltaica?

Vamos a ver las principales ventajas que podemos obtener con la energía solar fotovoltaica:

Sostenibilidad ambiental

La energía solar es una fuente de energía natural renovable e inagotable. Además, al generar electricidad sin emitir gases de efecto invernadero, la energía solar contribuye a reducir las emisiones de carbono y mitigar el cambio climático.

Ahorro económico

A largo plazo, la instalación de paneles solares puede generar un ahorro significativo en los gastos de electricidad. Una vez instalados, los paneles solares producen electricidad de forma gratuita a partir de la radiación solar. Esto reduce la dependencia de fuentes de energía convencionales y todos los gastos asociados.

Independencia energética

Cuando puedes generar tu propia electricidad se reduce la dependencia de la red eléctrica convencional. Esto puede ser especialmente beneficioso en áreas remotas o propensas a apagones, donde contar con una fuente de energía confiable es fundamental.

Reducción de la dependencia de los combustibles fósiles

La energía solar fotovoltaica reduce la dependencia de los combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas natural. Al disminuir la demanda de estos combustibles, se reduce la presión sobre los recursos naturales y se promueve una transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Aplicaciones versátiles

Los paneles solares fotovoltaicos se pueden utilizar en una amplia gama de aplicaciones. Además de las instalaciones residenciales y comerciales, la energía solar se utiliza en sistemas de energía rural, farolas solares, estaciones de carga para vehículos eléctricos y proyectos de energía solar a gran escala. Su gran versatilidad permite adaptar la tecnología a diferentes necesidades y contextos.

Como ves, la energía solar fotovoltaica es una tecnología en constante evolución que utiliza la luz solar para generar electricidad de manera limpia y sostenible. A medida que aumenta la conciencia sobre los desafíos ambientales y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la energía solar se ha convertido en una opción atractiva, tanto para viviendas particulares como para empresas y comunidades de vecinos. Es importante contactar con empresas instaladoras de energía solar fotovoltaica experimentadas y solventes que ofrezcan todas las garantías al cliente.

En Emopa, nuestro equipo de expertos estará encantado de asesorarte y ayudarte en el proceso de instalación de paneles solares, para que puedas disfrutar de una fuente de energía limpia, renovable y sostenible. Si estás buscando una empresa instaladora de energía solar fotovoltaica para casas con garantías y profesionales cualificados, contacta con nosotros y cuéntanos lo que necesitas. ¿Hablamos?

Mandos de garaje, News

Puertas de garaje y tipos de averías más comunes

A todos nos ha pasado alguna vez llegar a nuestro garaje y comprobar que las puertas del garaje no funcionan, con el consiguiente enfado y pérdida de tiempo. La mayoría nos hacemos la misma pregunta: ¿será que no funciona el mando?; ¿el motor?; ¿o quizá algo más grave?

En este post os vamos a explicar todo lo que necesitáis saber sobre la reparación de puertas de garaje para que no os vuelva a pasar esta desagradable experiencia.

Las dudas más frecuentes sobre reparaciones de puertas de garaje

Hay que saber que las puertas de garaje están expuestas a la intemperie y a numerosos golpes involuntarios, por lo que tienden a un deterioro progresivo, sobre todo en su zona inferior.

Cuando se trata de puertas formadas por paneles articulados, la reparación suele ser bastante sencilla. Tan solo hay que desmontar la hoja, retirar la sección dañada y sustituirla por otra exactamente igual. En el caso de puertas correderas o batientes, lo más probable es que haya que sustituir la hoja entera, debido a que los costes de la reparación pueden superar al cambio de la pieza.

Pero antes de llamar a un especialista en puertas de garaje, la primera comprobación es la del mando a distancia. Muchas veces simplemente se han agotado las baterías o se ha desconfigurado. También puede ocurrir que se encuentre cerca un inhibidor de frecuencias que no permita el correcto funcionamiento del mando.

Reparación de puertas de garaje

Una vez que hemos llamado a un experto en puertas de garaje, la primera recomendación es no manipular la puerta, ya que se puede agravar la avería o, algo mucho peor, provocar algún accidente.

Generalmente, reparar una puerta es más económico que sustituirla, pero debemos estar seguros de que el profesional encargado de la reparación tiene la suficiente experiencia y cualificación para garantizar el arreglo. En el caso de que la puerta tenga muchos años y su reparación sea muy costosa, se  deberá valorar si puede ser más rentable el cambio completo de la puerta o no. 

Si vives en una comunidad de vecinos se deberá decidir en una Junta disponiendo de todos los datos técnicos y si se trata de una puerta de vivienda unifamiliar, todo dependerá de los años de servicio que tiene la puerta y el coste de la reparación. Si la avería es muy grave y la puerta es bastante antigua, la instalación de una puerta nueva puede ser una inversión interesante en cuanto a seguridad y prestaciones.

¿Cuáles son las principales averías en una puerta de garaje?

Vamos a ver las averías más frecuentes que se producen en puertas de garaje:

Fallo en el motor

El motor de la puerta puede fallar por el paso del tiempo o la falta de mantenimiento. El problema más común es el deterioro de las partes que unen el motor con el panel del eje y la puerta o la rotura de la cadena. También puede ocurrir que se averíen las placas de control del motor. Esto suele suceder por las inclemencias del tiempo. Después de examinar el motor, el técnico determinará qué es lo que falla y si es necesario sustituir una pieza. 

Dependiendo del diagnóstico, la reparación de la avería puede ser más o menos económica. Si solo se trata de configurar el motor, el coste es bajo; el cambio de la cadena es un poco más caro, pero si lo que hay que cambiar es la placa electrónica o las piezas de los rodamientos, el presupuesto puede elevarse bastante.

Fallos en la apertura de la puerta

En puertas automáticas son varios los fallos que pueden presentarse. Los más habituales es cuando la puerta no cierra o funciona a tirones. Una de las causas más habituales es que los rieles se encuentren obstruidos o sucios. En ese caso habrá que limpiarlos bien para devolver la funcionalidad a la puerta. Sin embargo, lo más normal es que el fallo sea eléctrico o de alguna pieza de la transmisión, por ejemplo los engranajes, cadenas o poleas.

Rotura de bisagras, muelles, guías o cables

Estos son los elementos que más se desgastan por el paso del tiempo. La sustitución de cualquiera de estas piezas la debe hacer un profesional cualificado para que queden perfectamente instaladas. El cambio de las guías quizá puede ser la reparación más compleja, aunque si se trata de un profesional con experiencia, no tendrá ningún problema.

Obstrucción en las guías

Este problema es muy común en puertas correderas con guías en el suelo. La suciedad y los residuos se acumulan y terminan por obstaculizar las guías. Para limpiarlas, se utiliza un aspirador, bastoncillos o cepillos pequeños con agua y jabón. Tan solo se tendrá que desmontar la puerta si la suciedad se encuentra en zonas con un acceso complicado.

Como vemos, las averías de las puertas de garaje pueden ser muy diferentes, de ahí la importancia de contar con profesionales solventes que garanticen la reparación, como es el caso de Emopa. Somos expertos en el arreglo de averías, prevención y mantenimiento de puertas de garaje en la Comunidad de Madrid, con una larga experiencia. No dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.

Lo más visto
  • ¿Por qué no suena el telefonillo cuando llaman?
  • Canalización obstruida: Cómo arreglar tu fibra óptica
  • Instalar una antena parabólica en mi comunidad. ¿Qué dice la normativa?
  • Instalación de Fibra óptica en Chalets
  • Moduladores digitales: qué son y para qué sirven
Lo último
  • Todo sobre cómo instalar cámaras de vigilancia o seguridad
  • Guía de tipos de conectores de fibra óptica
  • Top 10 ventajas y beneficios de las placas solares
Logotipo blanco de Grupo Emopa.

Somos una empresa consolidada con más de 50 años de experiencia en el sector de instalación y mantenimiento para hogares, empresas y comunidades.

Somos instaladores certificados

Estamos cerca de ti
location_on
Calle Juan de la Cierva, 10
28936 Móstoles, Madrid
phone_in_talk
91 685 38 30
mail
emopa@emopa.com
schedule
Lunes a Viernes de 08:30h. a 14:00h. y de 15:00h. a 18:00h.
Verano de 08:00h. a 15:00h.
© Copyright - Grupo EMOPA 2025
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
Desplazarse hacia arriba
¿Necesitas ayuda?
1
¿Hablamos?
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat