Teléfono: 91 685 38 30
  • Nosotros
  • Hogares
    • Antenas y Sistemas de TV
    • Cámaras, Alarmas y Seguridad
    • Domótica
    • Fotovoltaica – Autoconsumo
    • Punto de Recarga de Vehículo Eléctrico
    • Redes y Fibra Óptica
    • Videoportero y Portero Automático
  • Empresas
    • Seguridad y Control de Acceso
    • Redes y Fibra Óptica
    • Electricidad y Ahorro Energético
    • Fotovoltaica – Autoconsumo
    • Punto de Recarga de Vehículo Eléctrico
  • Comunidades
    • Mantenimiento de Comunidades
    • Cámaras, Alarmas y Seguridad
    • Videoportero y Portero Automático
    • Control de Accesos y Mandos de Garaje
    • Fotovoltaica – Autoconsumo
    • Redes y Fibra Óptica
    • Antenas y Sistemas de TV
    • Electricidad – (OCA / ITE)
  • Blog
  • Solicitar presupuesto
  • Menú Menú
Electricidad y Ahorro Energético

Top 5 medidas de ahorro energético en empresas

El ahorro energético en las empresas favorece su sostenibilidad, reduce su consumo y colabora con el medio ambiente. Ello es posible gracias a hábitos responsables y el uso de tecnologías vanguardistas. Es así como, en la actualidad, las empresas se replantean su responsabilidad social, la imagen de su marca y el bienestar de sus trabajadores. Todo ello en estrecha relación con un efectivo plan de ahorro energético.

La participación de especialistas en el uso inteligente de la energía, asegura a las empresas la disminución del consumo y de su factura mensual. Además, las ayuda a reducir la emisión de gases de efecto invernadero y el aprovechamiento de sus recursos. Desde Grupo EMOPA te anticipamos en este post cinco recomendaciones que pueden beneficiar el sistema eléctrico de tu negocio.

5 medidas de ahorro energético en empresas

Lo más conveniente es que el ahorro energético empresas sea coordinado por expertos en procesos de energización que conozcan el sistema eléctrico de la organización. De eso trata nuestro trabajo en Grupo EMOPA y, en base a nuestra experiencia en el ramo, te vamos a recomendar cinco medidas de ahorro energético que van a causar importantes beneficios a tu empresa:

Realiza mantenimiento preventivo a tus equipos

Como primera acción, es conveniente verificar el buen estado de los interruptores. Ellos encienden y detienen el paso de la corriente eléctrica. Protegen los circuitos ante la sobrecarga y cortocircuitos. Deben limpiarse regularmente y verificar que los bornes o terminales estén en buen estado. Estos terminales conducen la electricidad hasta los dispositivos. Revisa también los cables; que no estén pelados ni gastados para evitar cortocircuitos que arruinen a cualquier equipo y la jornada de trabajo.

Usa bombillas de bajo consumo

Otra medida de ahorro energético empresas es utilizar este tipo de bombillas que pueden conducir a un ahorro de luz hasta del 80%. También conviene instalar interruptores o sensores de presencia, que pueden programarse para que las lámparas y el aire acondicionado se apaguen al no detectar presencia alguna. 

Abre las ventanas y utiliza la luz natural

Si el ambiente de trabajo lo permite, aprovecha la luz natural. Ello no sólo te ayudará a ahorrar luz sino que, también, hará que tu personal se sienta bien anímicamente en un ambiente natural, sin fatiga visual, lo cual incidirá en su rendimiento.

Incorpora los paneles solares a tu empresa

Los paneles o placas solares producen electricidad a partir de la luz solar. Después de la inversión inicial, tu empresa podrá generar la energía que consume, energía limpia, que te traerá ahorro energético y sumará a tu empresa el valor de ser respetuosa del medio ambiente. Te recomendamos leer más sobre las ventajas de la energía solar y los beneficios que puede tener para tu empresa.

Fomenta el teletrabajo en tu empresa

Si las actividades propias de tu empresa lo permiten, aprovecha el teletrabajo entre tu personal. Esta modalidad impulsará el ahorro energético en tu empresa.

Por otra parte, es importante que adquieras equipos de alta eficiencia energética, es una inversión que a largo plazo se traduce en menos gastos. Aún así, en los momentos de descanso, apaga los monitores y altavoces de los equipos y evita las animaciones en los protectores de pantalla. Si no los estás usando, apaga los equipos, no los dejes en stand by. Todo suma. En Grupo EMOPA somos expertos en instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos. Conocemos las tecnologías y las medidas necesarias para lograr el ahorro energético en empresas, hogares y comunidades. Contáctanos y te garantizamos la mejor solución, profesionalismo y prontitud. Te esperamos.

Electricidad y Ahorro Energético

Puertas automáticas obligatorias reducen facturas energéticas en España

Las puertas automáticas se han convertido en una innovación crucial en la búsqueda de soluciones eficientes para la gestión energética. Desde el 1 de octubre de 2022, la instalación de puertas automáticas obligatorias en comercios y espacios públicos es obligatoria, marcando un paso importante hacia la reducción de las facturas energéticas y el compromiso con la sostenibilidad. 

En este post, vamos a hablar de las puertas automáticas obligatorias y cómo están contribuyendo al cambio energético. También hablaremos de las empresas de instalación, mantenimiento y reparación de puertas automáticas para empresas y el papel tan importante que están desempeñando en esta transformación. 

Normativa legal vigente sobre puertas automáticas obligatorias

La instalación de puertas automáticas obligatorias forman parte del ‘Plan de choque de ahorro energético’ aprobado por el gobierno español que tiene como objetivo que España disminuya su consumo energético en un 7%, en relación al objetivo establecido por la Comisión Europea para disminuir la dependencia del gas ruso.

Desde el 1 de agosto de 2022, el Gobierno estableció el Real Decreto-Ley 14/2022, que requiere que todos los edificios comerciales, administrativos y culturales dispongan de sistemas automáticos en las puertas exteriores. Además, se establece un límite de 27 grados para el aire acondicionado y 19 grados para la calefacción.

La normativa incluye grandes almacenes, supermercados, tiendas, centros comerciales y estructuras similares, así como cines, teatros, auditorios, exposiciones, centros de congresos y lugares de entretenimiento público. Además de los hoteles, bares, restaurantes, cafeterías, estaciones de autobuses y tren. Todos ellos deberán acatar estos límites de temperatura.

Para facilitar esta transición, se han anunciado diversas ayudas económicas a nivel regional. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Barcelona ha destinado un fondo de dos millones de euros para subvencionar la instalación de puertas automáticas en tiendas y bares. De manera similar, la Junta de Castilla y León cubrirá el 100% del costo de instalación en locales de autónomos y micropymes, con un máximo de 5.000 euros. Estas iniciativas demuestran el compromiso de las autoridades con la adopción de soluciones sostenibles.

La Asociación Empresarial de Puertas Manuales y Automáticas (AEPA) se encarga de recopilar las nuevas regulaciones y ayudas económicas que han surgido en diversas comunidades autónomas. Puertas automáticas de garaje: ¿cumplen la normativa?

Qué ventajas proporciona la instalación de puertas automáticas en la eficiencia energética

Estos son algunos de los beneficios que proporcionan las puertas automáticas en la eficiencia energética:

Reducción de pérdidas energéticas

Las puertas automáticas desempeñan un papel esencial en la reducción de las pérdidas energéticas en edificios comerciales y lugares públicos. Su diseño inteligente garantiza un cierre hermético y eficiente evitando la fuga de aire acondicionado o calefacción hacia el exterior. Esto resulta en un menor desperdicio de energía y, por lo tanto, en una disminución directa de las facturas energéticas.

Control de temperatura

La instalación de puertas automáticas también permite un control más preciso de la temperatura en el interior de los edificios. La regulación de los sistemas de calefacción y refrigeración se vuelve más efectiva, ya que las puertas automáticas evitan la entrada de corrientes de aire frío o caliente desde el exterior. Esto no solo crea un ambiente más cómodo para los visitantes y empleados, sino que también conduce a un uso más eficiente de la energía. Aquí puedes ver los tipos de averías más comunes en puertas de garaje.

¿Por qué es tan importante una buena instalación y mantenimiento de puertas automáticas?

Para aprovechar al máximo los beneficios de las puertas automáticas en la eficiencia energética es fundamental contar con una instalación y un mantenimiento adecuados. Las empresas especializadas en la instalación, mantenimiento y reparación de puertas automáticas para el hogar, comunidades o empresas, deben tener la suficiente experiencia y cualificación para conseguir los mejores resultados. Estas son las principales ventajas de contar con una empresa experta como Emopa:

Diseño personalizado

Cada edificio y establecimiento tiene necesidades y requisitos únicos en cuanto a la instalación de puertas automáticas. Las empresas especializadas pueden diseñar soluciones personalizadas que se adapten perfectamente a las características del lugar, asegurando un sellado hermético y una eficiencia óptima.

Instalación profesional

Una instalación de puertas automáticas adecuada es clave para garantizar el funcionamiento eficiente de las puertas automáticas. Los expertos en instalación conocen las mejores prácticas y aseguran que todas las configuraciones estén en su lugar, evitando problemas futuros y pérdida de energía debido a un montaje incorrecto.

Mantenimiento regular

Un buen mantenimiento es esencial para mantener el rendimiento y la eficiencia de las puertas automáticas a lo largo del tiempo. Las empresas especializadas ofrecen programas de mantenimiento que incluyen inspecciones periódicas, ajustes y reparaciones, lo que prolonga la vida útil de las puertas y asegura su funcionamiento óptimo.

Confía en las mejores empresas instaladoras de puertas automáticas

Como vemos, las puertas automáticas obligatorias están desempeñando un papel muy importante en la reducción de las facturas energéticas en España. Su capacidad para minimizar las pérdidas energéticas y regular la temperatura en los edificios comerciales y lugares públicos contribuye directamente a la eficiencia y la sostenibilidad.

La instalación y el mantenimiento adecuados proporcionados por empresas especializadas son esenciales para maximizar estos beneficios. De ahí la importancia de contar con empresas con una larga experiencia como Emopa, líderes en la instalación, mantenimiento y reparación de puertas automáticas en tu comunidad, hogares y empresas. Contacta con nosotros para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de ayudarte.

Electricidad y Ahorro Energético

¿Cuántas placas solares necesito?

En el ámbito de la energía solar y la eficiencia energética, saber cuántas placas solares necesito para mi hogar es muy importante. Esta decisión no solo tiene un impacto directo en la optimización de la inversión inicial, sino también en la eficacia continua de la generación de energía solar. Quizá quieras saber cómo funcionan las placas solares para resolver posibles dudas, qué es la energía solar fotovoltaica.

En este post artículo, vamos a explicarte cómo calcular la cantidad óptima de paneles solares para tu hogar y las mejores recomendaciones a la hora de instalar placas solares para casas e  instalar placas solares para empresas.

Cuántos paneles solares necesito para mi vivienda

Con el boom de las placas solares, el número de instalaciones de este tipo se ha multiplicado y muchos usuarios quieren saber cuántos paneles solares necesitarían para su vivienda.

La cantidad ideal de paneles solares en una vivienda varía, generalmente, entre 4 y 18 módulos fotovoltaicos. Esta variación depende del consumo eléctrico anual de la casa y busca maximizar la rentabilidad de la inversión en la instalación.

La relación entre el consumo anual y la cantidad de paneles solares es muy importante para planificar una instalación eficiente. Si por ejemplo tenemos un perfil de consumo bajo, con un consumo anual de menos de 2000 kWh, necesitarás entre 2 y 4 paneles solares; para un perfil de consumo medio-bajo, con un consumo anual de entre 2000 – 4000 kWh, vas a necesitar entre 4 y 6 placas solares.

En un perfil de consumo medio (4.000- 6.000 kWh), tendrás que instalar entre 7 y 9 paneles; para un perfil de consumo medio-alto (6.000- 8.000 kWh) deberás instalar entre 10 y 15 paneles solares. Por último, para un perfil de consumo alto (8.000 – 10.000 kWh, tendrás que instalar entre 16 y 20 paneles solares.

El consumo anual de electricidad se puede obtener a partir de las facturas de electricidad. La estimación se multiplica por 6 o por 12, dependiendo de la frecuencia de facturación, de esta manera se puede obtener un cálculo anual.

¿Qué factores se deben tener en cuenta para elegir el número de placas solares?

Si bien el consumo eléctrico es un factor clave en la determinación del número de paneles solares necesarios, hay otros elementos a tener en cuenta para calcular de modo preciso el número de placas fotovoltaicas:

  • Tipo de panel solar y tecnología de las células: la tecnología utilizada en la fabricación de las celdas del panel fotovoltaico influye directamente en su rendimiento. Hay tres tipos de paneles principales: monocristalinos, policristalinos y amorfos. Los paneles monocristalinos y policristalinos son los más eficientes y comunes, mientras que los amorfos son menos efectivos en términos de rendimiento, de hecho, actualmente están desuso por su baja vida útil y su bajo rendimiento en relación a los otros. Para que te hagas una idea: los monocristalinos ofrecen un rendimiento de entre el 16% y el 23%, los policristalinos de entre el 15% y el 19% y  los amorfos de entre el 8% y el 12%.
  • Calidad y rendimiento de las placas solares: la elección de paneles de alta calidad puede reducir la cantidad necesaria, ya que maximizan la producción de energía. La suma de la potencia de cada panel determina la potencia total.
  • Potencia de la instalación y orientación del tejado: la potencia total de la instalación y la orientación del tejado son factores fundamentales en la generación de energía.
  • Situación Geográfica: la radiación solar varía según la ubicación geográfica, lo que influye en la producción energética. La radiación solar varía según la ubicación, influyendo en la cantidad de paneles necesarios.  Por ejemplo, en la provincia de Málaga, la radiación promedio es de 1700 kWh por m² y se necesita menos cantidad de paneles en comparación con la provincia de Lugo, con una radiación de 1270 kWh por m². La orientación ideal es el sur y la inclinación debe adaptarse a la latitud.
  • Inclinación del tejado: la inclinación óptima de los paneles afecta la cantidad necesaria para alcanzar la producción deseada.

¿Cuánto cuesta una instalación de placas solares según la cantidad de paneles?

Una instalación eléctrica fotovoltaica generalmente varía entre 0.8 € y 1.2 € por kWh de consumo eléctrico anual. Esto se traduce aproximadamente en un rango de 500 € a 600 € por panel solar o módulo en una instalación completa. Vamos a ver los costes de una instalación según el consumo anual:

  • Consumo anual 3300 kWh: 6 paneles (4000 € – 5000 €)
  • Consumo anual 5000 kWh: 9 paneles (5000 € – 6000 €)
  • Consumo anual 6600 kWh: 12 paneles (6000 € – 7000 €)
  • Consumo anual 9900 kWh: 18 paneles (7000 € – 10000 €)

Para calcular la cantidad de paneles y su costo, resulta esencial considerar los gastos adicionales que pueden estar incluidos en el precio final de la instalación. La duración de la garantía también juega un papel importante en la toma de decisiones, ya que afecta la posible aparición de costes adicionales en el futuro. De ahí la importancia de ponerse en manos de profesionales si estás pensando en cómo instalar placas solares en casa.
En Emopa somos expertos en paneles solares y podemos asesorarte para adaptar la instalación a tus necesidades de consumo. No dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.

Electricidad y Ahorro Energético, News

¿Qué es la energía solar fotovoltaica?

¿Qué es la energía solar fotovoltaica? La energía solar fotovoltaica es una forma de energía renovable que utiliza la radiación solar para generar electricidad. Es una tecnología cada vez más popular y eficiente en la producción de energía limpia y sostenible para viviendas y empresas. 

En este post vamos a ver cómo funciona la energía solar fotovoltaica y los beneficios que puede ofrecerte como fuente de energía alternativa. También te contaremos las ventajas de contratar una empresa instaladora de energía solar fotovoltaica para comercios. 

Cómo funciona la energía solar fotovoltaica

Las instalaciones solares fotovoltaicas se componen de paneles solares, también conocidos como placas fotovoltaicas, que capturan la luz solar y la convierten en electricidad. Estos paneles disponen de unas células solares fabricadas con materiales semiconductores, como el silicio.

Cuando la luz solar incide sobre estas células solares, los fotones de la luz liberan electrones en el material semiconductor, generando electricidad. Los electrones liberados son recogidos por contactos metálicos en la célula solar, creando una corriente eléctrica. Esta corriente eléctrica se puede utilizar de inmediato o almacenar en baterías para su uso posterior.

Los paneles solares fotovoltaicos pueden instalarse en una variedad de ubicaciones, desde viviendas, pasando por empresas y todo tipo de edificios, hasta grandes plantas de energía solar. A medida que la radiación solar incide sobre los paneles solares, se genera electricidad sin emitir gases de efecto invernadero u otros elementos contaminantes. Además, la energía solar fotovoltaica no requiere de combustibles fósiles, lo que la convierte en una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Tipos de células fotovoltaicas

Las células fotovoltaicas pueden ser de silicio monocristalino, silicio policristalino o silicio amorfo; también puede haber otros materiales semiconductores de capa fina. Las células de silicio monocristalino se obtienen a partir de un único cristal de silicio puro y su eficiencia es máxima, entre un 18 % y un 20 % de media. 

Las células de silicio policristalino se fabrican en bloque a partir de distintos cristales, por lo que resultan más económicas y su eficiencia media oscila entre el 16 % y el 17,5 %. Por último, las células de silicio amorfo reciben este nombre por su red cristalina desordenada. Sus prestaciones son las más bajas, ya que ofrecen una eficiencia media de entre un 8 % y un 9 %), aunque también son más baratas.

¿Qué tipos de plantas fotovoltaicas hay?

Podemos distinguir dos tipos de plantas fotovoltaicas: las que están conectadas a la red eléctrica y las que no. Dentro de las plantas conectadas a la red tenemos dos tipos:

La central fotovoltaica

En este caso, toda la energía que produce la central se vierte a la red eléctrica.

Generador con autoconsumo

Este tipo permite que una parte de la electricidad generada sea consumida por el productor en una vivienda o un edificio. Otra parte de la electricidad se vierte a la red. Además, este sistema permite que el productor tome de la red la energía que necesita para cubrir sus necesidades cuando el generador no le suministra lo suficiente.

Las instalaciones con conexión a la red disponen de tres elementos:

  • Paneles fotovoltaicos: captan la radiación solar y transforman la luz en energía eléctrica.
  • Inversores: convierten la corriente eléctrica continua de las placas fotovoltaicas en corriente alterna, apta para el consumo.
  • Transformadores: la corriente alterna generada por los inversores es de baja tensión (380-800 V), pero gracias al transformador se eleva a media tensión (hasta 36 kV).

¿Qué ventajas tiene la energía solar fotovoltaica?

Vamos a ver las principales ventajas que podemos obtener con la energía solar fotovoltaica:

Sostenibilidad ambiental

La energía solar es una fuente de energía natural renovable e inagotable. Además, al generar electricidad sin emitir gases de efecto invernadero, la energía solar contribuye a reducir las emisiones de carbono y mitigar el cambio climático.

Ahorro económico

A largo plazo, la instalación de paneles solares puede generar un ahorro significativo en los gastos de electricidad. Una vez instalados, los paneles solares producen electricidad de forma gratuita a partir de la radiación solar. Esto reduce la dependencia de fuentes de energía convencionales y todos los gastos asociados.

Independencia energética

Cuando puedes generar tu propia electricidad se reduce la dependencia de la red eléctrica convencional. Esto puede ser especialmente beneficioso en áreas remotas o propensas a apagones, donde contar con una fuente de energía confiable es fundamental.

Reducción de la dependencia de los combustibles fósiles

La energía solar fotovoltaica reduce la dependencia de los combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas natural. Al disminuir la demanda de estos combustibles, se reduce la presión sobre los recursos naturales y se promueve una transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Aplicaciones versátiles

Los paneles solares fotovoltaicos se pueden utilizar en una amplia gama de aplicaciones. Además de las instalaciones residenciales y comerciales, la energía solar se utiliza en sistemas de energía rural, farolas solares, estaciones de carga para vehículos eléctricos y proyectos de energía solar a gran escala. Su gran versatilidad permite adaptar la tecnología a diferentes necesidades y contextos.

Como ves, la energía solar fotovoltaica es una tecnología en constante evolución que utiliza la luz solar para generar electricidad de manera limpia y sostenible. A medida que aumenta la conciencia sobre los desafíos ambientales y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la energía solar se ha convertido en una opción atractiva, tanto para viviendas particulares como para empresas y comunidades de vecinos. Es importante contactar con empresas instaladoras de energía solar fotovoltaica experimentadas y solventes que ofrezcan todas las garantías al cliente.

En Emopa, nuestro equipo de expertos estará encantado de asesorarte y ayudarte en el proceso de instalación de paneles solares, para que puedas disfrutar de una fuente de energía limpia, renovable y sostenible. Si estás buscando una empresa instaladora de energía solar fotovoltaica para casas con garantías y profesionales cualificados, contacta con nosotros y cuéntanos lo que necesitas. ¿Hablamos?

Electricidad y Ahorro Energético, Energía Solar Autoconsumo Fotovoltaica

El boom de las placas solares Fotovoltaica

En los últimos años hemos asistido a un crecimiento imparable de las energías renovables y cada día hay más empresas que quieren contribuir con su conocimiento y experiencia a la sostenibilidad y la eficiencia energética. Sin embargo, con la cantidad de empresas que ahora se dedican a las energías renovables, hay que saber elegir bien.

Muchas empresas son de nueva creación y no tienen la experiencia necesaria, suscitando dudas sobre las garantías que puedan ofrecerle al usuario. Otras sí merecen confianza, pero no está de más investigar cuál es la más adecuada para llevar a cabo una instalación de placas fotovoltaicas con todas las garantías.

Estos sistemas de energía renovable ofrecen una garantía de entre 12 y 25 años, por tanto, debemos contar con empresas que tengan opciones de seguir haciendo su trabajo durante muchos años. Vamos a darte las claves para elegir la empresa idónea en la instalación de placas fotovoltaicas.

¿Qué empresas puedes contratar para la instalación de placas fotovoltaicas?

Desde Emopa te vamos a ayudar a identificar algunas empresas del sector:

Pymes

Como sabemos, son pequeñas y medianas empresas que pueden generar confianza en el usuario por su cercanía y las valoraciones de los usuarios, pero no todas son competentes. Es importante investigar para saber si realmente se puede confiar en ellas. Por ejemplo, si los precios son demasiado bajos, en nuestra opinión habría que desconfiar, ya que es posible que el material con el que trabajen no sea de buena calidad o la cualificación de los técnicos no sea la adecuada. 

Por el contrario, si la empresa inspira confianza, tiene buenas opiniones de usuarios y un sitio físico donde acudir en caso de reclamación, puede ser una buena opción. Además, el trato de este tipo de empresa suele ser cercano y con servicios personalizados.

Pymes de fuera

Estas empresas suelen utilizar una marca como soporte y emplean muchas palabras extranjeras, como “energy”, “sun”, etc. Suelen tener campañas de marketing bastante intensas en los medios, pero si se investiga un poco, nos daremos cuenta que ni siquiera están en la provincia y que, detrás de la marca, subcontratan todos los servicios o instalan en pocos días y desaparecen.

En nuestra opinión, muchas de estas empresas suelen cesar su actividad en poco tiempo y, en caso de cualquier problema con la instalación, resulta muy difícil que se responsabilicen de su trabajo. Con solo investigar un poco, se pueden identificar fácilmente a este tipo de empresas y conviene dejarlas a un lado.

Empresas grandes

Este perfil de empresa se puede encontrar en grandes centros comerciales, en comercializadoras energéticas, etc. Su estrategia de negocio se basa en campañas 

bastante agresivas y con una estructura capacitada para las grandes ventas. Sus instalaciones son siempre subcontratadas, al igual que sus servicios, de ahí que contratar a este tipo de empresas puede ser una opción válida si el proceso va bien y no hay ningún problema. En el momento que haya cualquier incidencia y hay que reclamar, comprobamos que la atención al cliente es muy deficiente y el problema se prolonga en el tiempo sin que ofrezcan una solución.

Y es que en los trabajos donde lo que prima es la velocidad y la cantidad de instalaciones en vez de la calidad, siempre es el usuario el que termina pagando las consecuencias. Este tipo de empresas suele trabajar con contratas con una rotación de personal muy alta y jornadas de trabajo solo basadas en el cumplimiento de objetivos. El resultado es un servicio al cliente de baja calidad y nada personalizado, con un servicio postventa deficiente y con muchas reclamaciones por parte de los usuarios.

Recomendaciones para elegir la mejor empresa fotovoltaica

Si estás pensando en instalar paneles solares en la vivienda, empresa o comunidad de propietarios, resulta esencial elegir una empresa cualificada y experimentada en placas fotovoltaicas para garantizar una instalación correcta y con los resultados deseados durante muchos años. Estas son algunas recomendaciones para elegir la mejor empresa disponible:

Investigar empresas cercanas

Es importante comenzar investigando las empresas locales especializadas en la instalación de paneles solares, revisando las opiniones online o preguntando a amigos y familiares si tienen referencias. También se puede contactar con organizaciones de energía renovable y solicitar recomendaciones.

Verificar la experiencia y las credenciales

Una vez elegida alguna de las empresas hay que investigar los años de experiencia que tienen en el sector y su reputación. La empresa debe tener licencia y seguro para realizar la instalación de paneles solares. Además, los técnicos que realizan la instalación deben estar certificados y con experiencia en la instalación de paneles solares. También es importante revisar las garantías que ofrecen después de la instalación y las marcas con las que trabajan.

Evaluación y presupuesto

Una vez seleccionadas las que nos parecen más adecuadas, se puede solicitar una evaluación y gratuita para determinar cuántos paneles solares se necesitan y el coste total del proyecto. El presupuesto que proporcione la empresa debe ser detallado e incluir el coste de los paneles solares, los gastos de instalación, los permisos, etc.

Comprobar la atención al cliente y el servicio postventa

Hay que asegurarse antes de contratar a una empresa que proporcione una buena atención al cliente y también si ofrece mantenimiento y reparación de paneles solares en caso de que surjan problemas en el futuro.

En Emopa llevamos más de 50 años de trayectoria profesional en todo tipo de instalaciones para hogares, empresas y comunidades de vecinos. Nuestros profesionales evaluarán el proyecto de paneles solares, ya sea en viviendas, empresas o comunidades de vecinos y ofrecerán la mejor solución posible para conseguir la mayor eficiencia energética. No dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.

Electricidad y Ahorro Energético

Trucos para ahorrar en la factura de la luz en 2023

En la actualidad, vivimos un periodo de inflación importante y muchas personas se preguntan cómo ahorrar electricidad en mi empresa o en la vivienda, ya que esta energía es de las que más ha incrementado su precio en los últimos meses.

En este post vamos a darte algunos trucos para ahorrar en la factura de la luz que seguro vienen muy bien para reducir los gastos en el hogar.

Trucos para ahorrar en la factura de la luz

Los hábitos de consumo eléctricos, utilizar los electrodomésticos de manera eficiente o ajustar la potencia eléctrica contratada, son algunos de los aspectos que pueden influir en el importe final de una factura eléctrica. Antiguamente, las tarifas de luz más asequibles estaban en el mercado regulado, sin embargo, con la subida de precios, el mercado libre ofrece buenas alternativas. 

La mayoría de estas recomendaciones son gratis, así que son muy fáciles de aplicar:

Ajustar la potencia contratada

Da igual lo que consumas, la potencia eléctrica contratada puede suponer hasta un 20% del total de la factura. Por tanto, debes ajustar al máximo el consumo con la potencia contratada. 

Normalmente, la potencia de una vivienda es de 4,4 kW. Por tanto, para calcular la potencia que se adapta mejor al consumo de la casa, debes sumar la potencia de los electrodomésticos que suelen funcionar a la vez. Un electricista puede asesorarte para hacer el cálculo. También debes tener en cuenta que la modificación de la potencia eléctrica en tu casa tiene un coste. Unos 10 € si quieres bajarla y sobre 45 € si quieres subirla.

Ajustar el consumo a las horas valle

Las tarifas actuales de luz tienen tres franjas horarias con un precio de la electricidad diferente:

  • Horas punta (P1): de 10:00 a 14:00h y de 18:00 a 22:00 de lunes a viernes. Estas son las horas más caras, por tanto, intenta evitar enchufar aparatos de gran consumo.
  • Horas llano (P2): de 8:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a 24:00 de lunes a viernes. Estas son las horas con un precio intermedio.
  • Horas valle (P3): de 00:00 a 8:00 de lunes a viernes y los sábados, domingos y festivos nacionales durante todo el día. Estas son las horas más baratas de electricidad.

Hábitos de consumo

Stand-by de electrodomésticos

Es importante comprobar el stand-by de los electrodomésticos, sobre todo los que más consumen. Hay que intentar apagar todos los aparatos que se quedan con el piloto encendido, ya que en el modo suspendido consumen electricidad. El cargador del teléfono móvil también consume cuando el terminal no está conectado. Por tanto, conviene desenchufarlo si no se está cargando el teléfono. 

Si te acostumbras a apagar cualquier electrodoméstico o dispositivo que está en stand-by puede proporcionarte un ahorro cercano al 10% anual, según el IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía). En consumos medios de 3.500 kw/h al año, esto puede suponer un ahorro de hasta 52 €.

Reduce la temperatura de la lavadora

La lavadora es uno de los electrodomésticos que más consumen aunque, si funcionan a temperatura baja, se reduce bastante el consumo. Por ejemplo, elegir un programa de 40 °C en vez de 60 °C permite un ahorro de hasta un 55% de electricidad. En el caso del lavavajillas, si utilizas algún programa Eco (a unos 50 °C) también reduce el consumo eléctrico y puedes ahorrar a final de mes.

Utiliza el frigorífico de manera eficiente

El frigorífico también permite reducir el consumo de electricidad. La manera más sencilla es ajustar la temperatura a 5º C y el congelador a -18 °C. También debes evitar la acumulación de hielo y escarcha porque el consumo puede elevarse hasta el 30%.

Bombillas LED

El empleo de bombillas LED en lugar de las bombillas incandescentes permite un ahorro de hasta el 80%. Su vida útil es 12 veces mayor que las bombillas de siempre y son mucho más eficientes a nivel energético. Según datos del comparador Kelisto, en una vivienda con 10 bombillas encendidas durante 7 horas, si se usan bombillas LED, el ahorro puede ser de hasta 13 euros. El uso de tubos fluorescentes también es recomendable en estancias donde se necesitan muchas horas de luz.

Calefacción y aire acondicionado

La calefacción eléctrica puede ser cinco veces más cara que la de gas. El rango de temperaturas que transmiten más confort y bienestar oscilan entre los 19 °C y los 21 °C durante el día y entre los 15 °C y los 17 °C. Si nos salimos de esos rangos, el consumo será mayor. 

Lo mismo sucede con el aire acondicionado. En los días más calurosos, la temperatura en casa debe oscilar entre los 24 °C y los 26 °C. Cuanto más aumente la temperatura, el gasto descenderá. Según Kalisto, dos grados de diferencia permiten un ahorro de hasta 35 euros de media en verano.
En Emopa somos expertos en electricidad y ahorro energético. Contacta con nosotros si quieres ahorrar en tu negocio o tu vivienda en la factura de la luz. Estaremos encantados de ayudarte y ofrecerte las mejores soluciones adaptadas a tus necesidades. ¿Hablamos?

Lo más visto
  • ¿Por qué no suena el telefonillo cuando llaman?
  • Canalización obstruida: Cómo arreglar tu fibra óptica
  • Instalar una antena parabólica en mi comunidad. ¿Qué dice la normativa?
  • Instalación de Fibra óptica en Chalets
  • Moduladores digitales: qué son y para qué sirven
Lo último
  • Todo sobre cómo instalar cámaras de vigilancia o seguridad
  • Guía de tipos de conectores de fibra óptica
  • Top 10 ventajas y beneficios de las placas solares
Logotipo blanco de Grupo Emopa.

Somos una empresa consolidada con más de 50 años de experiencia en el sector de instalación y mantenimiento para hogares, empresas y comunidades.

Somos instaladores certificados

Estamos cerca de ti
location_on
Calle Juan de la Cierva, 10
28936 Móstoles, Madrid
phone_in_talk
91 685 38 30
mail
emopa@emopa.com
schedule
Lunes a Viernes de 08:30h. a 14:00h. y de 15:00h. a 18:00h.
Verano de 08:00h. a 15:00h.
© Copyright - Grupo EMOPA 2025
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
Desplazarse hacia arriba
¿Necesitas ayuda?
1
¿Hablamos?
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat