Guía de tipos de conectores de fibra óptica
El conector de fibra óptica cumple funciones importantes en instalaciones y equipos que requieren ser conectados y desconectados fácilmente. Son dispositivos que minimizan las interrupciones de la transferencia de luz a través de los cables de fibra óptica.
Por ser el punto más vulnerable en los sistemas de fibra, los fabricantes trabajan en su diseño con el propósito de optimizar las terminaciones de los cables. La misión es mejorar cada vez más el acoplamiento de la fibra con los elementos que reciben y transmiten la señal. Como resultado, se tienen diversos tipos de conectores en el mercado. Y con ellos, se han diferenciado y categorizado las fibras ópticas de acuerdo al tipo de conectores usados en sus extremos.
Por lo crucial de estos elementos, desde Grupo Emopa te ofrecemos este post para explorar los variados tipos y características de los conectores que se han estandarizado. De esa manera esperamos contribuir a la toma de decisiones acertadas al momento de seleccionar el conector adecuado para los enlaces ópticos que necesites establecer. ¡Comencemos!
Tipos de conectores de fibra óptica
Cada conector de fibra óptica tiene sus propias características; entre ellas, la forma de su terminal. En relación a este aspecto que los diferencia, presentamos los cuatro tipos de conectores de fibra más usados:
Conector FC
Este conector resulta altamente eficiente en ambientes de mucha vibración. Se mantiene estable por su sistema de rosca, lo que asegura la transmisión de datos en aplicaciones expuestas a movimientos permanentes. Han sido la mejor opción para los instrumentos de precisión como los utilizados para ubicar pérdidas y roturas. También han sido muy utilizados en redes de televisión por cable.
Entre los tipos de conectores de fibra, este fue el primero que se diseñó. Debido a la compatibilidad, su uso preferencial ha sido en sistemas de fibra monomodo y en redes de alta velocidad. Sin embargo, su popularidad entró en decadencia a partir de la aparición de los conectores SC y LC.
Conector ST
Este conector de punta recta es muy usado en sistemas de redes y al igual que el conector FC también se fija por sistema de rosca. Se acopla empujando y girando, lo que garantiza que el adaptador no se deslice ni se desconecte. Es utilizado en instalaciones de fibra multimodo ambientes corporativos y redes militares. Su flexibilidad facilita su conexión y desconexión.
Conector LC
Este pequeño conector de fibra óptica es el que más se usa actualmente. Es seguro y muy compacto; su reducido tamaño permite ahorrar espacio en comparación con otros conectores. Tiene muy buen rendimiento en entornos de alta densidad y es comúnmente usado en aplicaciones monomodo y multimodo.
Conector SC
Este conector cuadrado se ajusta a presión, lo que facilita el proceso de conectividad. Posee férula de cerámica que alinea las fibras de forma muy precisa. Tiene muy baja pérdida y son usados en aplicaciones monomodo y multimodo para telefonía y televisión por cable. Es económico, muy compacto, tiene muy buen rendimiento y es de estructura simple y duradera.
Tipos de pulido del terminal óptico
El pulido de la férula o extremo del conector está vinculado con la pérdida de retorno de los cables de fibra óptica. De acuerdo a cómo se realice el pulido de la férula, se distinguen tres tipos de conectores:
- Conector PC o de contacto físico, que tienen en su terminal un pulido con una ligera curvatura.
- Conector UPC o de mayor contacto físico que el del pulido PC. Tienen en su terminal un pulido con una curvatura más pronunciada.
- Conector APC o de contacto físico agudo, que tienen un ángulo de 8° en su terminal.
Una vez presentada esta información sobre los distintos tipos de conectores, solo nos queda invitarte a contactarnos para proceder a las diferentes instalaciones de fibra óptica en las que te podemos ayudar, ya sea en hogares, comunidades o empresas. Nuestros expertos las ejecutarán con el correspondiente conector de fibra óptica más conveniente según tus necesidades y te asesorarán en cualquier otro requerimiento. Te esperamos.