El sistema de control de presencia idóneo
Que el Real Decreto-Ley 8/2019 de 8 de marzo, que entró en vigor el domingo 12 de mayo, obliga a las empresas a llevar el registro de la jornada laboral de sus empleados, sin importar su tamaño, actividad o el tipo de contrato de los trabajadores, ya lo sabemos todos. Lo que hoy queremos explicarte es qué diferencias hay entre unos sistemas y otros y por qué elegirnos como su asesor para encontrar la mejor solución y el sistema que más se adecue a sus necesidades.
Según la ley, se deberá conocer la hora concreta de entrada y salida de cada trabajador, sin perjuicio de la flexibilidad horaria. Por consiguiente, no basta con que cada empleado firme su horario con periodicidad diaria, semanal o mensual. Las planificaciones, los cuadrantes o los calendarios laborales tampoco se consideran un registro de jornada.
El reto del registro del horario
En este punto las empresas se plantean cómo afrontar el reto del registro del horario. ¿Optar por tornos, lectores de huella, sistema de reconocimiento facial, aplicaciones móviles…? En un principio podría parecer que las necesidades de registro cambian según el tamaño de la empresa y su actividad, sin embargo, los horarios y situaciones que motivan un control en la presencia no son muy diferentes. Lo que sí que está claro es que optar por sistemas manuales basados en firmas, papeles y controles totalmente manuales, dejando las comodidades de los sistemas emergentes de lado, es un error que cuesta mucho tiempo y, por tanto, dinero, tanto para grandes empresas como para PYMES.
¿Qué sistema necesito?
Los sistemas de control de presencia tienen un claro punto fuerte: permiten conocer la hora exacta de entrada y de salida cada trabajador. Su precisión la convierten en una herramienta de organización de jornadas óptima. Con ella es posible registrar jornadas especiales, jornadas de trabajadores que cubran urgencias, mantenimientos, guardias, y todo tipo de jornadas singulares. Existen, a su vez, múltiples variantes: sistemas de fichaje biométricos, de control mediante tarjeta, APP en el móvil con y sin localización GPS… La respuesta a la pregunta no es única, cada cliente necesita un sistema que se adapte a sus necesidades y en EMOPA te escuchamos y te propondremos la mejor solución.
¿Por qué EMOPA?
Gracias a nuestra larga experiencia en el sector, en EMOPA ofrecemos a nuestros clientes sistemas que se adelantan a las necesidades de su empresa. No solo se trata de fichar, nuestros sistemas le permiten gestionar aspectos que generan mucha controversia y dudas, como las vacaciones, las ausencias por baja médica o los permisos, ya sean retribuidos o no, situaciones que se producen en todas las empresas independientemente de su tamaño. Por ejemplo, si un empleado no viene un día a trabajar, no nos basta, empresarialmente hablando, con saber las horas que ha trabajado, necesitamos saber las que no ha trabajado y por qué no las ha trabajado.
La situación actual ha desbordado a fabricantes e instaladores, con la entrada en vigor de la ley, las empresas han hecho saltar la sirena de alarma en los despachos en busca de algo que les permita cumplir la ley, pero sucede lo mismo de siempre… al “calor” del negocio aparecen en el mercado todo tipo de propuestas. Y especificamos bien, propuestas, ya que no todas ellas son soluciones. Llevar el control horario del personal es la primera consecuencia legal, pero las empresas debemos utilizar las herramientas en el beneficio empresarial, no sólo para cumplir la ley. Un control de presencia debe ayudar al empresario a mejorar la productividad, a controlar el absentismo laboral, planificación y cuadrante de vacaciones, controlar las bajas médicas… una larga lista de situaciones que se pueden controlar de forma muy sencilla, rápida y ahorrando mucho dinero en esta gestión, que de hacerse de forma manual triplicará a corto plazo los gastos con respecto a la inversión realizada en un correcto sistema de control de presencia.
Optimiza tus resultados
Por las razones expuestas, es fundamental escuchar las necesidades del cliente y plantear la mejor solución para cada caso, teniendo siempre en mente una idea clara, los sistemas de control de presencia han venido para quedarse, debemos optar por soluciones que se adapten a nuestras necesidades empresariales presentes y lógicas de futuro como hemos indicado.
A los sistemas de control hemos aplicado nuestra filosofía y uno de nuestros pilares base: no basta con instalar un sistema, hay que gestionarlo, mantenerlo y controlarlo. No se trata de ponerlo y olvidarse de él. Una buena configuración y la automatización de informes son clave para que la herramienta le resulte útil y le reporte beneficios y mejoras para su negocio. Nuestro sistema no solo aportará valor a su negocio y le ayudará a minimizar costes y aumentar la productividad, sino que su facilidad de uso evitará quebraderos de cabeza. Además, si lo prefiere, puede dejar la gestión completa del sistema en nuestras manos, ganando tiempo para poder volcarse en otros aspectos clave de su negocio. En EMOPA ofrecemos instalación, asesoramiento, configuración e incluso la gestión completa del sistema. Por eso, no pierda el tiempo con sistemas que no le aportan valor, mídalo y sáquele partido, con nuestros sistemas de Control de Presencia.