Seguridad en viviendas y comunidades: Nueva oleada de robos
Seguridad en viviendas y comunidades ¿Más intentos de robo?
Hoy me toca hablar en primera persona al respecto de este tema puesto que lo he vivido en mi propia comunidad de vecinos. El pasado sábado se personó en la comunidad la policía avisada por un vecino que descubrió unas marcas realizadas en los cercos de las puertas. Las marcas estaban realizadas con una especie de resina o silicona similar al color de la puerta. Al ser de un color similar son prácticamente imperceptibles. Son tan discretas que fueron casualmente descubiertas por una niña a la que las marcas le quedaban a la altura de sus ojos, como a un 1´2 ó 1´5 metros de altura.
Una vez descubiertas, comprobaron el resto de puertas del rellano y cuál fue la sorpresa que estaban todas marcadas. Fue entonces cuando se avisó a la policía y se revisaron y limpiaron los cercos de todas las demás plantas.
Como es lógico y normal, tal situación ha causado inquietud y por qué no decirlo miedo. Quien más y quien menos ya ha tomado las medidas oportunas para proteger lo suyo y sobre todo, a los suyos.
Al margen de este hecho, días antes vimos un individuo merodeando por todas las plantas del edificio. Realmente no sabemos cómo consiguió acceso a la comunidad esta persona, incluso disponiendo de videoportero.
La seguridad total no existe
Una cosa está clara, la seguridad 100% no existe y si quieren entrar en tu vivienda, ten por seguro que lograran entrar. Depende de los bienes materiales que poseas y de si compensa invertir más tiempo en forzar tu puerta.
En esta ocasión y según información policial el modus operandi de esta banda en cuestión, no es forzar tu puerta, sino hacerse pasar por mensajero o similar y aprovechar a entrar de forma violenta en tu casa en cuanto abres la puerta. El supuesto mensajero es el gancho y el resto de integrantes de la banda se esconden en la escalera hasta que tu puerta está abierta.
En este caso asegurar la puerta de entrada en la vivienda no soluciona el problema. Aunque está claro que toda medida de seguridad añadida a la puerta de entrada a la vivienda es bienvenida. En definitiva, se trata de poner impedimentos a los «cacos» para que tu puerta sea sensiblemente más difícil de abrir que la de tus vecinos. Porque 2 minutos más de complicación al forzar tu puerta pueden suponer la diferencia.
¿Qué podemos hacer? ¿Cómo evitarlo todo lo posible? Seguridad casi total
Aunque algunas cosas que comentemos aquí puedan parecer evidentes, es necesario decirlas. Podrás proteger tu puerta al máximo nivel pero seguirás teniendo un grave problema de seguridad sino blindas tus accesos en la medida de lo posible. Lo principal es poner todas las medidas de seguridad posibles a nivel de accesos de tu comunidad porque la última barrera entre tú y el ladrón, es la puerta de tu casa.
Os proponemos una serie de medidas para blindar la seguridad en viviendas y comunidades…
Tu comunidad:
- Cambiar tu viejo sistema de portero automático por un sistema Videoportero. Con el podrás conceder acceso a tu comunidad solo a las personas que desees. Recuerda que no sirve de nada disponer de Videoportero si luego permites la entrada indiscriminadamente a tu portal.
- Instala controles de acceso en los puntos de entrada a tu comunidad. Tendrás un registro de accesos si así lo deseas.
- La opción más disuasoria es la instalación de cámaras de vigilancia o CCTV. De modo que puedas identificar caras de los posibles sospechosos y las fuerzas de seguridad pueda actuar en consecuencia.
- Te sorprendería saber la cantidad de personas que se cuelan por la puerta del garaje. Para evitar esto lo mejor es instalar mandos de garaje MIO, que son una modalidad de mandos de garaje incopiables.
Tu casa:
- Cambiar la puerta actual por una puerta acorazada.
- Reforzar los marcos de la puerta de entrada, puesto que es un punto muy vulnerable.
- Instalación de cerrojos tipo FAC o cerrojos accionados por mando a distancia sin instalación vista hacia el exterior.
- Sustituir el bombillo por uno de alta seguridad anti-bumping, anti-taladro, anti-extracción, anti-ganzuado y que disponga de una llave difícil de copiar.
- Instalación de alarma con o sin conexión con CRA.
- Cambio del escudo del bombillo por otro macizo o incluso con alarma integrada.
- Instalación de cámaras de videovigilancia a nivel particular.
Otras Recomendaciones de Seguridad en viviendas y comunidades
No debemos olvidar que es el conjunto de las medidas antes descritas lo que te proporcionará una seguridad casi total. Además conviene tener presente las siguientes recomendaciones:
- ¿Estás esperando un paquete? No abras a mensajeros que no esperas. Hoy día es fácil saber qué agencia te trae un paquete si has realizado un pedido por internet.
- Cerciórate de que las puertas quedan bien cerradas tras de ti.
- Echar la llave de casa aunque salgas para poco tiempo. Los ladrones oportunistas que esperan momentos como ese.
Esperamos haberte ayudado un poquito a decidir qué medidas tomar para protegerte de los amigos de lo ajeno y ya sabéis donde encontrarnos para instalar un sistema de Seguridad en viviendas y comunidades de vecinos.