Se aplaza el Segundo Dividendo Digital
el Segundo Dividendo Digital se prolongará más allá de junio
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha decidido aplazar la fecha para la liberación de la banda 700 MHz, proceso conocido como Segundo Dividendo Digital. La decisión ya ha sido comunicada a la Comisión Europea, que aplaza la fecha debido a la situación excepcional derivada de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.
La fecha límite que había para este proceso era el 30 de junio de 2020. No obstante, la propia decisión ya preveía la posibilidad de que se pudiera aplazar por ciertos motivos de fuerza mayor, como es el caso actual.
En la comunicación a la Comisión Europea se explica que la nueva fecha se determinará en función de cuándo finalicen las medidas de contención adoptadas para hacer frente al Covid-19. En todo caso, se señala que será el mínimo plazo imprescindible para completar el proceso.
Consecuencias del aplazamiento del Segundo Dividendo Digital
El ministerio añade que, como consecuencia de este aplazamiento, se mantendrán las emisiones en simulcast (emisión simultánea a través de las frecuencias nueva y antigua). Además, se suspenderán las actuaciones de cambios directos de canal radioélectrico.
«Las actuales circunstancias entrañan una serie de riesgos operativos, financieros y estratégicos ligados a este proceso que no pueden ser asumidos por el conjunto de agentes involucrados y aconsejan máxima prudencia, así como la reconsideración de los citados plazos», concluye la patronal.
El proceso se aplaza, ¡pero no se para!
Desde Grupo EMOPA ya hemos tomado todas las medidas necesarias dictadas por las autoridades competentes. Sin embargo, en cuanto se levante el estado de alarma tocará ponerse las pilas y recuperar el tiempo perdido. ¡Hay que seguir avanzando a buen ritmo! Hasta entonces, seguiremos realizando únicamente aquellas adaptaciones que cumplan con las condiciones impuestas por la Secretaría de Estado. Con el esfuerzo y compromiso de todos, ¡todo saldrá bien!