¿Por qué y qué es el 2º Dividendo Digital?
Descubre qué es el 2º Dividendo Digital
Con esta entrada pretendemos dar respuesta a las dudas expuestas por nuestros clientes y sus Administradores de Fincas. No queremos extendernos con un maremágnum de conceptos técnicos. Simplemente queremos dar una respuesta rápida y directa a las preguntas que nos han surgido en el ultimo mes al respecto del 2º Dividendo Digital.
Es un cambio drástico para la antena en España y entendemos que genere una gran incertidumbre, mas aún, teniendo en cuenta los problemas que surgieron con el primer dividendo digital.
Aclara tus dudas sobre el 2º Dividendo Digital
Hemos de tener en cuenta que todavía nos encontramos en la fase final de planificación y todavía hay detalles sin definir. Vamos a resumirlo en 7 sencillas preguntas y responder de manera concisa.
¿Por qué se produce este dividiendo?
· Actualmente la TDT ocupa frecuencias entre los canales 21 y 59, para dejar hueco al 5G de telefonía móvil, al igual que sucedió con al primer dividendo y el 4G, hay que liberar los canales del 50 al 59.
¿En qué me afecta?
· En Madrid ciudad y periferia nos afecta en 4 canales, el 50 (Local Madrid), 55 (Autonómico), 58 (Nacional) y 59 (Nacional). Lo que está aún por determinar es qué canales ocuparán a partir de entre el 21 y el 49.
¿Perderemos algún canal?
· No, no está prevista la perdida de canales, sólo su reubicación.
¿Habrá ayudas del gobierno?
· Como en el anterior dividendo, en esta ocasión también habrá ayudas. Por el momento no se saben las cuantías. Lo que si se prevé es un plazo mayor gracias a un mejor planificación.
¿Qué fechas de inicio y fin se barajan?
· Se estima que el 2º dividendo comenzará en el primer trimestre del 2019 y se extenderá hasta el 2020.
¿Tendremos coexistencia de canales?
· Si, los canales viejos y los nuevos coexistirán durante todo el proceso. Nadie se quedará sin la adaptación de su antena, el objetivo es evitar el caos que se formó en la anterior edición.
He oído algo de un nuevo formato de compresión o similar ¿Qué es eso? ¿Tendré que cambiar de TV?
Efectivamente con el 2º Dividendo Digital se comenzará a usar el nuevo formato DVB-T2. Es un nuevo formato de compresión que permitirá ver los canales con una calidad superior, pero, siempre que tu televisión o receptor soporten dicho formato. Luego la respuesta a esa pregunta dependerá del usuario final, si te interesa ver canales con el nuevo formato tendrás que comprar un dispositivo compatible. No todos los canales emitirán en DVB-T2, por lo que convivirán canales con distintos formatos de compresión al igual que sucedió con los canales HD en el primer dividendo.
Por el momento esta es toda la información de la que disponemos.
Para tener un proceso de transición al 5G lo mas tranquilo posible, es importante disponer de mantenimiento con una empresa registrada de confianza.
La importancia del mantenimiento y de la empresa mantenedora
Aunque parezca algo trivial, el mantenimiento de antena de tv, juega un papel muy importante. ¿Quien mejor que tu empresa de mantenimiento de tv para realizarte la adaptación al 2º Dividendo Digital? Como sucedió con el primer dividendo surgieron muchos «instaladores piratas» que aprovecharon la coyuntura para hacer su particular Agosto. Recordemos todos los problemas logísticos que hubo en el primer dividendo. Estos supuestos instaladores no estaban registrados y realizaron todo tipo de «triquiñuelas» sin importar las consecuencias. Al final las comunidades pagaban el pato quedándose con un mal servicio y asumiendo los costes de las manipulaciones, pues además al tratarse de empresas no registradas no tenían derecho a adherirse a las ayudas del Estado.
Por eso en esta ocasión el gobierno ha realizado una buena planificación para no cometer los mismos errores que en el pasado. Esperemos así, que no proliferen este tipo de instaladores. No obstante, confía solo en tu empresa de mantenimiento tv. Es tu empresa de mantenimiento quien conoce tus instalaciones, los materiales instalados, vela por tus intereses y se personará en tu comunidad las veces que sean necesarias para dejar la instalación en perfectas condiciones de uso.
Por nuestra parte mantendremos informados a todos nuestros clientes y sus correspondientes Administradores de Fincas. Pretendemos que el proceso sea lo mas transparente posible y minimizar o anular así los posibles problemas que puedan surgir.
¡Queremos ser sus antenistas en Madrid de confianza!
Visita nuestras secciones relacionadas para obtener más información de nuestros servicios de antenas: