Por qué instalar Luces LED en una comunidad de propietarios
Las luces LED ya llevan un tiempo entre nosotros, pero, ¿por qué son tan útiles? ¿En qué pueden beneficiar a tu comunidad de vecinos? En el post de hoy queremos arrojar un poco de luz (LED) sobre este asunto.
Qué son las luces LED
Las luces LED(Light Emitting Diode) en español se traducirían como «Diodo Emisor de Luz». Se trata de un cuerpo semiconductor sólido y resistente que, al recibir una corriente eléctrica de muy baja intensidad, emite luz de forma eficiente y con un alto rendimiento. Son, además, una gran opción para conseguir una luz con un brillo intenso pero con un gasto mínimo.
¿Por qué elegir las luces LED para tu comunidad?
Las lámparas LED duran y duran, y duran. De hecho, la vida útil de una lámpara LED es hasta 30 veces más que la de una lámpara incandescente, 25 veces más que la de un halógeno, 30 veces más que la de un tubo flourescente y 3 veces más que la de una lámpara de bajo consumo. Pero…¿Cómo aguantan tanto? Este tipo de iluminación consume muy poca energía, en realidad, se trata de la que menos consume del mercado. Esto se traduce en un ahorro de hasta el 70% en la factura de la luz. Además, cuenta con otras ventajas, como la alta resistencia a encendidos y apagados de forma frecuente o la capacidad de elegir entre una amplia gama de colores que, asimismo, mantienen su intensidad en el tiempo.
Otras ventajas son menos obvias, pero igual de importantes para tu comunidad de vecinos. Por ejemplo, su tamaño reducido facilita que se puedan instalar hasta en los lugares más complicados. Al final, se trata de chips que se montan sobre una placa, por lo que pueden colocarse prácticamente en cualquier lugar. Al no emitir radiaciones ultravioletas ni infrarroja, se evita la radiación que podría afectar a pieles sensibles. Asimismo, resiste a ambientes muy variados, soportando desde la humedad hasta el calor. Y, lo que ahora en verano es más importante, ¡no atrae a los mosquitos! La Universidad de Georgia ha desarrollado un estudio en el que investiga este tipo de iluminación y concluye que no resulta atractiva para estos insectos. Cada vez nos gusta más esta opción lumínica, ¿verdad?
¿Cuál instalo en mi comunidad de vecinos?
Las ventajas que hemos presentado hasta ahora son solo algunas de sus muchos beneficios frente a otras opciones. También conservan mejor el calor y no contiene mercurio ni tungsteno, por lo que no son contaminantes.De manera que al ahorro y la eficiencia energética, hay que sumarle la sostenibilidad ecológica. Si has llegado hasta aquí es muy probable que ya estés considerando el pasarte a las luces LED y te estés preguntando lo obvio…¿En qué me tengo que fijar a la hora de elegir unas luces LED?
- El casquillo. Se trata de la parte de la bombilla que se sitúa en el portalámparas. Es importante fijarse en el tamaño para que encaje a la perfección. Los casquillos más comunes son: AR-111, E-14, G-9, G-4, Gu-10, MR-16, E-27 y R7S.
- Potencia y consumo. Dependiendo de la estancia de la comunidad en la que se sitúe se necesitará una potencia mayor o menos, no es lo mismo el parking que el recibidor. La potencia vendrá indicada en lúmenes y el consumo en vatios. Para conocer la cantidad de luz que necesita tu instalación la mejor opción es contactar con un técnico especialista.
- Grado de apertura. De esto dependerá la difusión o concentración de la luz. En función de si quieres una luz direccional o una iluminación más distribuida, elegirás un grado de apertura u otro. Esta decisión, de nuevo, dependerá en gran medida de la estancia a iluminar.
- Temperatura del color: Dependiendo de la temperatura elegida conseguiremos unos tonos más cálidos, hasta los 2700º K, tirando a una luz más amarillenta; u otros tonos más blanquecinos y neutros si la temperatura se sitúa entre los 3000 oK y 6500 oK. La elección entre un tipo de temperatura u otra vendrá determinada por el ambiente que se quiera conseguir en el espacio. Por ejemplo, una iluminación más cálida transmitirá una mayor sensación de cercanía y recreará un lugar íntimo, mientras que el tono más neutro de las luces frías será más serio, quizás más apropiado para entornos de trabajo o zonas de tránsito, como los pasillos del edificio.
En EMOPA realizamos la instalación de todo tipo de luminarias LED, alumbrado público LED, tiras LED e iluminación para comunidades de propietarios. Siempre cumpliendo con los más altos estándares de calidad. Además, realizamos proyectos de ahorro energético a coste 0. Si en tu comunidad se os ha encendido la bombilla y queréis dar el salto a la iluminación eficiente y necesitáis un equipo profesional os alumbre con la instalación de la iluminación, ¡hágase la luz! Contáctanos AQUÍ.