Novedades TDT. EL futuro de la TDT en España
Introducción
Hace ya mucho tiempo que no tratamos en este blog una entrada relativa a nuestra TDT. Hoy retomaremos este tema, aun quedando bastante tiempo hasta el nuevo dividendo digital. Vamos a aclarar algunas novedades TDT en cuestiones relativas al 4K y al nuevo estándar DVB-T2. Esperamos sean de tu agrado y te aclaren conceptos.
Novedades TDT: El 4K
A estas alturas creo que todos sabemos lo que es el 4K y el UHD, pero por si no lo tienes claro te diremos a modo de resumen que se trata de la ultra alta definición. Si entrar en detalle con las diferencias entre el 4K y el UHD (que las hay), decimos que su resolución es 4 veces más que Full HD
Actualmente la TDT emite en diferentes resoluciones, 720p, 1080i, en casi ningún caso llega a 1080p (Full HD Puro). Emitir a altas resoluciones supone un alto coste en lo que a ocupación del múltiplex se refiere. Por eso se utilizan codificaciones (COFDM) para comprimir la señal y disfrutar de la TDT con la mayor calidad posible.
En 2016 se unieron RTVE, Hispasat y Cellnex para filmar y emitir en dicha tecnología. Emiten vía satélite por Hispasat 30W-4 o por TDT en el multiplex de prueba DVB-T2 que emite en el canal 44. Hacemos hincapié en que se trata de una emisión en bucle y en fase de pruebas; por dicho motivo, es bastante complicado encontrar información relativa a este canal de pruebas. Esto es tan solo una muestra de lo que está por venir en lo que a la TDT se refiere.
Nuevo estándar DVB-T2, Nueva Tele
DVB-T2 es la segunda generación del DVB-T, que utiliza codificación OFDM, ofreciendo mayor tasa de bits que su antecesor. Ofrece una mejora de eficiencia aportando un 97% más de capacidad, lo que permite emitir a través de un mayor ancho de banda. Con esta nueva tecnología obtenemos 30 Mbps adicionales para cada Múltiplex. Al margen de otras diferencias técnicas entre DVB-T y DVB-T2, a grosso modo podemos decir que DVB-T2 permite ampliar la cantidad y calidad de los servicios de la TDT.
Con estas nuevas mejoras, los actuales canales de TDT deberían actualizarse para emitir con mayor calidad de imagen y sonido e incluso fomentar la proliferación de nuevos canales 4K.
Todas las mejoras en la TDT son de agradecer, pero sin olvidar que este nuevo estándar obligará a muchos usuarios a cambiar de televisión o adquirir un receptor externo. Al igual que con el paso de Analógico a TDT, este cambio supondrá un desembolso para adaptarte y ver la TV con la mayor calidad posible.
Si vas a cambiar de televisión…recuerda
Para los frikis tecnológicos como yo es vital disponer de la tele más grande o con mayor resolución posible. Si tú eres de los míos y estás pensando en cambiar de televisión, recuerda que debe ser compatible con DVB-T2 si no quieres tener que comprar un receptor externo en poco tiempo. La gran mayoría de las televisiones vendidas antes de 2014 no soportan DVB-T2. Las vendidas de 2014 en adelante por debajo de 500-600€ tampoco lo soportan. Cerciórate antes comprar.
Pero si te gusta esperar a que las nuevas tecnologías se asienten, cambiarás de TV cuando DVB-T2 esté totalmente implantado. Actualmente no hay grandes contenidos en 1080p y mucho menos en 4K para disfrutar tu tele nueva. Tan solo grandes eventos deportivos o similares emiten en 4K. Por ejemplo la final de la Champions entre la Juventus y el Real Madrid el próximo 3 de Junio.
¿Estás interesado en el mantenimiento o instalación de antena de TV? ¿tienes cualquier incidencia con tus sistemas de TV?
No dudes en contactar con nosotros