Top 5 medidas de ahorro energético en empresas

ahorro energético empresas

El ahorro energético en las empresas favorece su sostenibilidad, reduce su consumo y colabora con el medio ambiente. Ello es posible gracias a hábitos responsables y el uso de tecnologías vanguardistas. Es así como, en la actualidad, las empresas se replantean su responsabilidad social, la imagen de su marca y el bienestar de sus trabajadores. Todo ello en estrecha relación con un efectivo plan de ahorro energético.

La participación de especialistas en el uso inteligente de la energía, asegura a las empresas la disminución del consumo y de su factura mensual. Además, las ayuda a reducir la emisión de gases de efecto invernadero y el aprovechamiento de sus recursos. Desde Grupo EMOPA te anticipamos en este post cinco recomendaciones que pueden beneficiar el sistema eléctrico de tu negocio.

5 medidas de ahorro energético en empresas

Lo más conveniente es que el ahorro energético empresas sea coordinado por expertos en procesos de energización que conozcan el sistema eléctrico de la organización. De eso trata nuestro trabajo en Grupo EMOPA y, en base a nuestra experiencia en el ramo, te vamos a recomendar cinco medidas de ahorro energético que van a causar importantes beneficios a tu empresa:

Realiza mantenimiento preventivo a tus equipos

Como primera acción, es conveniente verificar el buen estado de los interruptores. Ellos encienden y detienen el paso de la corriente eléctrica. Protegen los circuitos ante la sobrecarga y cortocircuitos. Deben limpiarse regularmente y verificar que los bornes o terminales estén en buen estado. Estos terminales conducen la electricidad hasta los dispositivos. Revisa también los cables; que no estén pelados ni gastados para evitar cortocircuitos que arruinen a cualquier equipo y la jornada de trabajo.

Usa bombillas de bajo consumo

Otra medida de ahorro energético empresas es utilizar este tipo de bombillas que pueden conducir a un ahorro de luz hasta del 80%. También conviene instalar interruptores o sensores de presencia, que pueden programarse para que las lámparas y el aire acondicionado se apaguen al no detectar presencia alguna. 

Abre las ventanas y utiliza la luz natural

Si el ambiente de trabajo lo permite, aprovecha la luz natural. Ello no sólo te ayudará a ahorrar luz sino que, también, hará que tu personal se sienta bien anímicamente en un ambiente natural, sin fatiga visual, lo cual incidirá en su rendimiento.

Incorpora los paneles solares a tu empresa

Los paneles o placas solares producen electricidad a partir de la luz solar. Después de la inversión inicial, tu empresa podrá generar la energía que consume, energía limpia, que te traerá ahorro energético y sumará a tu empresa el valor de ser respetuosa del medio ambiente. Te recomendamos leer más sobre las ventajas de la energía solar y los beneficios que puede tener para tu empresa.

Fomenta el teletrabajo en tu empresa

Si las actividades propias de tu empresa lo permiten, aprovecha el teletrabajo entre tu personal. Esta modalidad impulsará el ahorro energético en tu empresa.

Por otra parte, es importante que adquieras equipos de alta eficiencia energética, es una inversión que a largo plazo se traduce en menos gastos. Aún así, en los momentos de descanso, apaga los monitores y altavoces de los equipos y evita las animaciones en los protectores de pantalla. Si no los estás usando, apaga los equipos, no los dejes en stand by. Todo suma. En Grupo EMOPA somos expertos en instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos. Conocemos las tecnologías y las medidas necesarias para lograr el ahorro energético en empresas, hogares y comunidades. Contáctanos y te garantizamos la mejor solución, profesionalismo y prontitud. Te esperamos.