Mandos de garaje, un agujero de seguridad
Hoy queremos hablaros de los mandos de garaje, ese aparentemente inofensivo mando que mal gestionado puede ser un quebradero de cabeza para los garajes comunitarios.
Es indispensable que el cliente entienda la importancia del control y la gestión de los mandos de garaje, no se trata sólo del mando se trata de un servicio comunitario que requiere de control. No sirve de nada tener mandos incopiables si no se lleva ningún control de éstos, si hay 10 mandos por plaza, perdidos o en manos de “no se sabe quién” y con acceso total al parking.
Si alguien puede acceder libremente al garaje comunitario, ya tiene hecho lo más difícil… de ahí a los coches, trasteros o directamente las viviendas no hay ni un paso como aquel que dice…
Una vez conocido el agujero de seguridad que los mandos de garaje suponen si existe descontrol (que lo hay en todas las comunidades) y los más que habituales robos producidos porque alguien ha entrado con un mando que no debería tener, aquí es donde radica la importancia de las características del mando MIO (mando personalizado, únicamente gestionable a través del portal web que permite bajas inmediatas y que imposibilita copias indiscriminadas del dispositivo, además de muchas otras funcionalidades).
Dicho todo esto, vamos a analizar brevemente cómo funciona el tema de las copias, para que pueda entender el porqué de la seguridad que tenemos en los mandos MIO.
Partiendo siempre de mandos de códigos cambiantes o evolutivos, también conocidos como Rolling Code hay varias opciones:
Si el algoritmo se puede copiar, se copia con las máquinas destinadas a ello, y posteriormente el cliente tiene que activar el código del mando “copiado” en la instalación algo que resulta realmente sencillo y accesible para cualquier usuario.
Evidentemente esto dista mucho del control de seguridad que debe existir en una comunidad.
.
Nuestros mandos implican seguridad y control:
En el caso del sistema SEGURparking Online, la activación de un mando MIO se realiza única y exclusivamente desde el portal web al cual sólo tiene acceso EMOPA.
Los mandos MIO pasan un doble filtro: en primer lugar el receptor verifica el Rolling Code y el código de instalador y de instalación del mando.
Actualmente el algoritmo de código cambiante de nuestros mandos no se puede copiar, es decir, no existe la máquina que lo copie, ya que se trata de algoritmo más evolucionado que los que hay actualmente en el mercado. De todos modos, si en un futuro crean la máquina que copie dicho algoritmo, nuestro receptor está programado para detectar mandos con el código clonado, ya que siempre existirá un mando (el original o la copia) con una posición de Rolling Code atrasada, por lo que no pasaría este primer filtro del receptor. Así, queda detectado el código clonado, automáticamente los mandos (tanto el original como el clon) quedarán desactivados y además, al instalador le llegará un email de aviso de código sospechoso.
El segundo filtro lo aplica la central, se verifica que el código forma parte de la base de datos de la instalación, y a ésta sólo se accede desde el portal web con las claves de EMOPA.
No existe ningún botón físico que permita abrir la memoria de la central.
Es decir, las centralitas SEGURweb sólo aceptan códigos de mandos MIO que previamente se hayan dado de alta desde el portal web de gestión.
.
Esperamos que esto os haya ayudado a entender mejor la diferencia entre unos mandos y otros de los que existen en el mercado. Si necesitas información ampliada consúltanos!
Visita nuestras secciones relacionadas para obtener más información de nuestros servicios: