La electricidad, ese bien tan preciado y necesario
Medidas para reducir el consumo de electricidad
La electricidad es cara, es un hecho. No lo decimos nosotros, lo dice uno de cada cinco españoles según el último informe elaborado por La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Según el panel de la CNMC la electricidad no solo es el servicio peor valorado y el más caro, sino que un 48% de las personas opinan que las facturas no son todo lo claras que podrían. Y sinceramente pensamos que se quedan cortos, porque entender las facturas eléctricas de la gran mayoría de las comercializadoras energéticas es una auténtica aventura, pero lo peor es su elevado coste, por eso es importante tomar medidas que nos ayuden a reducir el consumo y por tanto el importe de la factura o directamente generar nuestra propia electricidad.

Alternativas más eco: económicas y ecológicas
En la actualidad no son pocas las opciones que existen para potenciar el ahorro energético y mejorar nuestro impacto en el medio ambiente. A continuación, os recordamos algunas.
Iluminación LED

Poco queda por decir que no se haya dicho ya de la iluminación Led. Desde EMOPA llevamos muchos años apostando por esta tecnología, de hecho tenemos nuestros propios productos, de nuestra marca, hechos por nosotros, es el caso de los tubos led especialmente diseñados para garajes y que utilizamos para realizar la instalación de tubos led en garajes. Y es que en estos últimos 6 años hemos ayudado a nuestros clientes a ahorrar miles de € y a reducir las emisiones en gran cantidad de toneladas. El mercado de la iluminación led ha evolucionado mucho con los años y podemos encontrar ya toda clase de luminarias LED para cualquier tipo de necesidad, desde tiras LED hasta alumbrado público LED y en todos lados: calles, plazas, jardines, oficinas, fábricas, hogar, vehículos… por lo que su coste se ha reducido hasta estar a la misma altura que el de las bombillas incandescentes tradicionales.
- Ecológica: al no utilizar mercurio o gases que provocan el efecto invernadero ayudando a combatir el calentamiento global.
- Durabilidad: su bajo consumo también se traduce en una mayor duración de su vida útil.
- Decorativa: permite que las luces sean blancas o de colores, dando una nueva oportunidad de diseñar y decorar espacios.
- Seguridad: al funcionar con una corriente de baja tensión las probabilidades de calambrazos y electrocución se reducen.
- Variedad: tiras, tubos, bombillas, plafones, focos… Las posibilidades en cuanto a su diseño son muchas y muy variadas.

Estas son solo algunas de las ventajas que presenta esta iluminación frente a la tradicional. Si estás pensando realizar una instalación de iluminación LED en su hogar, comunidad o empresa acuda a EMOPA, ¡realizamos proyectos de ahorro energético a coste cero!
Energía solar y fotovoltaica

Una opción que cobra cada vez más peso, y más desde la derogación del “famosísimo” impuesto al sol, es el uso de la energía solar como método de abastecimiento de energía. El autoconsumo no solo es una energía limpia, sino que, gracias a las últimas reformas en materia de transición energética, es una oportunidad de rentabilidad para comunidades de propietarios. Si quiere averiguar por qué solo tiene que pinchar aquí.
El las instalaciones de autoconsumo pueden ser con excedentes o sin excedentes. En el primer caso la energía se consume a la vez que se produce y se vierte la energía sobrante a la red recibiendo una compensación económica por ello, si no hay sol, la energía procede de la red pública. La otra alternativa es el autoconsumo con batería. En este caso, el mecanismo es el mismo, solo que la energía sobrante se almacena desechando la energía sobrante o almacenándola en una batería para consumirla en otro momento, este caso ha perdido fuerza con los últimos cambios legales ya que el precio de las baterías es excesivo hoy en día.
Comercializadoras, claras, transparentes, de confianza y a buen precio

Un punto que no siempre se sopesa, y es un error, es realizar un cambio de comercializadora. Una que sobre todo sea clara, que sus facturas se entiendan con total normalidad y que los usuarios sepamos qué pagamos y por qué lo pagamos, que cuente con una red de agentes que estén ahí cuando lo necesites. Y este es el caso de Fenie Energía, una comercializadora que cumple con todo lo que necesitas, de la cual EMOPA somos Agentes Energéticos, y podemos ayudarte con toda la información que necesite y a realizar el cambio de comercializadora para comunidades, empresas y particulares, analizamos su actual contrato y le decimos como mejorarlo.
Si, como la inmensa mayoría de los españoles, está cansado de las altas facturas de electricidad, no lo piense más y contacte con nosotros y nos encargaremos de elaborar un proyecto de ahorro ecológico con coste cero.