Interferencias de la Telefonía Móvil 4G LTE sobre la TDT (4G LTE – 1)
Para explicar de una forma técnica de qué va todo esto tenemos que remontarnos unos meses atrás para entender qué es el Dividendo Digital, y diríamos que se trata de liberalizar el espectro radioeléctrico de la banda UHF en sus frecuencias más altas que actualmente se encuentran ocupadas por frecuencias de canales TDT, para ser ocupadas por la telefonía móvil 4G LTE. Estos canales TDT que se han visto afectados han sido recolocados en otras nuevas frecuencias y por esta razón se han tenido que instalar los nuevos módulos en todas las comunidades de vecinos,
Como seguramente no hayas entendido el 100% de lo anteriormente mencionado, no te preocupes, te lo resumimos de forma más sencilla en este artículo y te explicamos en qué te afecta y qué tendrás que hacer.
Qué es la tecnología 4G LTE y qué tiene que ver con la TV?
La respuesta es sencilla, mucho. Como hemos comentado, el 4G LTE es el responsable de que la TDT se vea afectada en cuanto a que tiene ha tenido que desplazarse a otro sitio para dejar paso a esta tecnología, pero hay una parte del espectro en que ambas tecnologías, Telefonía y TV van a estar muy cerca, y esto es en los canales más altos de la TDT, los correspondientes a los múltiplex 58 y 59.
Se han realizado pruebas piloto y se ha comprobado que en los canales más altos (58 y 59) y en circunstancias más o menos concretas, se detectan problemas de interferencias de 4G LTE en los canales mencionados.
Estas interferencias puede producirse en muchos puntos de su instalación colectiva, por lo que el encendido del 4G LTE en los próximos meses puede generar interferencias en los canales de TV en algunas instalaciones.

logo LTE
Como elefante en una cacharrería… así es imposible! Interferencias de la Telefonía Móvil…
Mucho ojo con este punto porque tiene su miga, empecemos por el principio; Las operadoras de telefonía móvil están obligadas a dar solución a aquellas comunidades que se vean afectadas por las citadas interferencias, con eso podría parecer que todo está resuelto pero sólo si en este país se hiciesen las cosas bien… lo lógico es que su empresa de mantenimiento, de confianza o la que le está ofreciendo una garantía por los trabajos de Dividendo Digital recientemente realizados sea quien realice las tareas necesarias de una forma totalmente transparente para los clientes, es decir, que el cliente no tenga que hacer ni pagar nada, lamentablemente no es así. Tenga por seguro que desde las asociaciones sectoriales como AMIITEL que es a la que nosotros pertenecemos y la Federación Nacional FENITEL se ha trabajado muy duro para que así sea, sin éxito.
La realidad es es que la empresa adjudicataria de la gestión de todo el proceso por parte de las operadoras móviles está ofreciendo a las empresas instaladoras unas condiciones económicas, laborales y de pago que están fuera de mercado y es una trampa para cualquier empresa instaladora, por lo que no espere que su empresa de confianza le vaya a realizar ninguna actuación siguiendo este protocolo marcado por las operadoras.
[blockquote]Tenga muy en cuenta que si su comunidad dispone de un contrato de mantenimiento o de una garantía vigente y una empresa ajena manipula la instalación se perderán todas las garantías y de producirse una avería posterior derivada de esta actuación usted tendrá que hacer frente a los costes de dicha reparación.[/blockquote]
Entonces qué tienen que hacer los usuarios?
Nuestra recomendación y la de todos los actores de este proceso se resume de la siguiente manera:
1 – Se iniciará una primera fase de prevención en la que es posible que su comunidad reciba una carta indicando que es susceptible de interferencias y que su comunidad precisa de una actuación que es «gratuita» si llama a un numero de teléfono. NO LLAME! Contacte de inmediato con su empresa de mantenimiento o administrador de fincas. Ya se han iniciado campañas de información a los Administradores de Fincas para explicarles la situación y el procedimiento a seguir.
2 – Posteriormente comenzará la fase de corrección, es decir aquellas averías producidas por interferencias que ya son reales. Nuevamente, contacte con su empresa de mantenimiento o Administrador de Fincas, bajo ningún concepto llame al número de atención al usuario.
3 – En cualquiera de los casos, contacte con su empresa de confianza o directamente con nosotros y le diremos cual es la actuación que verdaderamente hay que realizar en su comunidad con todas las garantías
“Ya hemos realizado la instalación de los nuevos canales del dividendo digital, ¿estamos protegidos de las interferencias LTE?”
NO, una cosa es instalar los nuevos multiplex que ya están en funcionamiento y otra la protección ante las posibles interferencias que se puedan producir con el 4G LTE.
“Tenemos una antena que dice preparada para la LTE, asunto resuelto?”
En parte SI, pero la instalación de TV de una comunidad se compone de muchos elementos (cableados, tomas, tomas interiores de viviendas, derivadores, centrales intermedias….). Pueden generarse interferencias en cualquier punto de la instalación.
Visita las secciones relacionadas para obtener más información de nuestros servicios de antenistas en Madrid: