Instalación de redes GPON y su uso en Hoteles
Instalación de redes GPON, un poco de historia
A finales de los 90 surgió la tecnología PON (Passive Optical Network) de la que posteriormente surgieron varios estándares. Entre ellos, el estándar GPON que es el utilizado por los actuales operadores. GPON (del inglés) significa Red Óptica Pasiva con Capacidad de Gigabit.
Las redes GPON utilizan fibra óptica para llegar al suscriptor o abonado. No son más que un conjunto de recomendaciones G.984.x del ITU-T en donde se describen:
- Las técnicas de encapsulación.
- Gestión de red.
- Transporte.
Y darán servicios de voz, datos y vídeo con tasas de transferencia muy altas.
¿Qué son y en qué consisten?
Tal y como su nombre indica, este tipo de redes al ser Pasivas carecen de elementos activos entre la OLT (Optical Line Terminal) del operador y la ONT (Optical Node Terminal) del cliente.
Las OLT constan de varios puertos de red GPON y a su vez cada puerto soporta n ONT´s. Esto hace posible que se pueda llegar a miles de usuarios en un espacio muy reducido para el operador.
En definitiva la implementación de estas redes supusieron:
- Mayor ancho de banda
- Cubrir mayores distancias
- Calidad de servicio garantizada
- Una importante reducción de costes
Las actuales redes FTTH (Fiber to the home) están basadas en este arquitectura, hoy dia muy extendidas.
Otros usos
Es muy posible que términos como FTTH, ONT, GPON, etc… no te suenen a nuevos. Es cierto que ya llevamos unos cuantos años escuchando estas siglas. Lo que quizás no sabréis es que las redes GPON tienen otros usos. Y es que pueden aplicarse perfectamente a nivel Edificios, Hoteles/Resorts, Urbanizaciones, etc.
Se trata de un mercado en auge. Ya que a día de hoy los hoteles se han convertido prácticamente en operadores de telecomunicaciones. Haciendo llegar de este modo hasta cada habitación del hotel servicios como: Internet, TV, telefonía, IoT, etc… Todo ello unificado en una única fibra óptica.
¿Cómo se hace una red GPON en un hotel?
Para el despliegue hasta las habitaciones se utilizan splitters (divisores pasivos). Esto nos concede la posibilidad de eliminar el hardware activo y las salas de comunicaciones con tomas de corriente, como es habitual en redes de cobre y coaxial. Recuerda en un red GPON todos los elementos son pasivos.
Con un único cable de fibra por habitación proporcionaremos todos los servicios al huésped. Evitando tener que desplegar utp, coaxial,cobre y reduciendo así los costes de mantenimiento y el consumo energético del hotel.
Posteriormente se instalará una ONT en cada habitación que aglutinará todos los servicios:
- Wifi
- Conversión telefonía analógica a SIP
- Internet por cable
- Televisión
- Etc.
Todo ello con unos costes de instalación muy bajos en comparación con las redes tradicionales y transformando así las telecomunicaciones del sector hotelero. Se aplicaran políticas de asignación de ancho de banda y QoS en función de los servicios ofrecidos.
Como es lógico, el equipamiento de la instalación de redes GPON dependerá del tamaño del hotel. Para que sirva de ejemplo, una OLT de 8 puertos podrá dar servicio a 512 ONT, es decir, 512 habitaciones.
Fabricantes de lujo
En lo que a Instalación de redes GPON se refiere, contamos con fabricantes de excepción, EK y Huawei. Ambos cuentan con un amplio catálogo de productos para cubrir todas las necesidades que puedan surgir en un proyecto GPON. Si está pensando en modernizar la red de su hotel, no dude en contactarnos, somos instaladores certificados..