Instalación de Puntos de Recarga de Vehículos Eléctricos
Otra Instalación de Punto de Recarga de Vehículo Eléctrico

Instalación de punto de recarga de vehículos eléctricos interior en el parking de una comunidad de propietarios (Imagen correspondiente a nuestra última instalación)
Con motivo de la reciente instalación de otro punto de recarga para vehículo eléctrico para un cliente queremos aprovechar la ocasión para explicar y aclarar los distintos tipos de puntos de recarga, tipos de conectores, velocidad de carga… en resumen poner en vuestro conocimiento los pormenores de una instalación de punto de recarga de vehículos eléctricos y ayudaros así a decidir qué punto de recarga escoger si estáis pensando en pasaros al vehículo eléctrico para cubrir vuestros desplazamientos por ciudad de hasta unos 150 km y reducir la contaminación ambiental.
Debido a la gran demanda de puntos de recarga que tenemos, podemos deducir que existe un gran número de personas que están optando por cambiarse al vehículo eléctrico y desde aquí queremos agradecerles su conciencia ecológica y como se preocupan por dejar un mundo mejor para las generaciones futuras. Con el vehículo eléctrico todo son ventajas, recuerde que al ser un vehículo 0 emisiones puede aparcar gratuitamente en zona azul y verde (efectuando claro, los trámites pertinentes en el ayuntamiento para que su vehículo no sea confundido con un vehículo de combustión tradicional).
Como siempre y siguiendo con nuestra filosofía de instalación hemos decidido ir de la mano de un gran fabricante, Circutor, para acometer todos nuestros proyectos de puntos de recarga de vehículo eléctrico.
Tipos de «cargadores de vehículo eléctrico» o puntos de recarga
Principalmente existen dos tipos de cargadores:
- Punto de recarga de exterior.
- Punto de recarga de Interior.
No creo que sea necesario entrar en mas detalle ya que como su propio nombre indica, la principal diferencia entre ambos es la ubicación donde pueden instalarse. Los de exterior lógicamente deben soportar las inclemencias del tiempo (indice IP más alto) ya que están diseñados para cubrir las necesidades de carga en la vía pública y son mucho más robustos frente al uso y vandalismo. En el caso de la foto de arriba al tratarse de una instalación de interior en una plaza de parking de una comunidad de propietarios la conexión eléctrica se ha realizado en el contador de la persona que contrata la instalación, existen diferentes modelos de puntos de recarga tanto para exterior como para interior adaptables a cualquier bolsillo.
Relación entre Velocidad de carga y Potencia del punto de recarga
Para suministrar energía e impulsar un coche durante 150 km os podéis imaginar la capacidad de las baterías del mismo, estamos hablando de alrededor de unos 22 kW (según marca y modelo de vehículo), lo que supone, en función del punto de recarga instalado un tiempo de carga que puede oscilar desde 30 minutos hasta 12 horas. Todo depende de la potencia contratada en el lugar de la instalación del punto, por este motivo todos los puntos de Circutor que instalamos disponen de regulación de potencia y a mayor potencia entregada por el punto de recarga más rápida se realizara la carga del coche.
También existen los cargadores de emergencia, que disponen de conexión Schuko y pueden ser conectados a un enchufe estándar, pero cargar un coche completamente con esté supondrá hasta unas 12 horas de inactividad del vehículo. Se trata de encontrar un equilibrio entre la potencia contratada por cada usuario y el tiempo en el que quiere cargar su coche, por ejemplo, aprovechando las horas de la noche, o si eres de los que quiere cargar el coche en la hora de la comida, solo tendrá que instalar un cargador que entregue 22kW y en menos de una hora podrá volver a disponer de su coche totalmente cargado (siempre y cuando su instalación eléctrica lo permita), son los llamados cargadores eléctricos rápidos.
Aun así el cargador más habitual para una vivienda seria uno de 3,6 kW lo que supondría cargar un coche de las características antes descritas entre unas 6-8 horas. Los cargadores ultra rápidos son los más habituales en lugares públicos como Electrolineras o centros comerciales, etc. y pueden llegar a realizar la carga en tiempos no superiores a 30 minutos. El problema que presentan estas cargas tan rápidas son las temperaturas, que pueden reducir la vida útil de las baterías.
Estos modos de carga de Vehículos Eléctricos están regulados por una norma que os dejamos aquí:
Tipos de Conectores
En cuanto a los conectores para puntos de recarga de vehículos eléctricos, existen varios tipos en función del fabricante del vehículo ya que por el momento no están estandarizados a nivel mundial. Se diferencian por el tamaño, numero de pines o bornas las propiedades del mismo. Ni que decir tiene que cada uno deberá adquirir el punto de recarga acorde con su vehículo. Los distintos tipos son:
- Conector SAE J1772, o Tipo 1.
- Conector Mennekes, o Tipo 2.
- Conector CHAdeMO.
- Conector único combinado o CCS. De este conector se ha pretendido que fuera una solución estándar.
Existen otros conectores pero aquí nos centramos en los más habituales. A modo de resumen os dejamos el siguiente cuadro de tipos de conectores colocados por orden de explicación y con el detalle de especificaciones eléctricas:
Esperamos haber aclarado todas las dudas respecto a la carga de coches eléctricos, así pues, ya seas particular, concesionario de coches o ayuntamiento, etc. Somos tu instalador de confianza de puntos de recarga de vehículos eléctricos.
Visita nuestras secciones relacionadas con la instalación de luminarias led para obtener más información de nuestros servicios de ahorro energético e iluminación led:![]() Instalación de iluminación LED en Madrid | Si deseas información específica sobre la iluminación LED y ahorro energético no dudes en visitar nuestra web especializada www.emopa.com |