Guía para detectar servicios de mantenimiento fraudulentos
Cuidar la seguridad a la hora de comprar en Internet, una asignatura pendiente
Hace unos días Suko comentaba en El Hormiguero la importancia de proteger nuestra seguridad a la hora de comprar en internet. Las cifras no mienten, se producen 491 fraudes al minuto, 7 cada segundo. En el post de hoy vamos a hacer un pequeño resumen sobre cómo detectar estafas en el sector del mantenimiento de edificios y oficinas. Pero, antes hacemos una recapitulación de los puntos que nos propone Suko a la hora de salvaguardar nuestra seguridad cuando compramos de forma online.
- Asegurarse de que la web está protegida. Podrás identificarlo porque en su código superior incluye una «s» después del http, es decir, empieza por «https». El dibujo del candado también nos puede dar alguna pista.
- Comprobar que la web cuenta con información de calidad y bien presentada, así como un contacto fiable.
- Desconfiar si muestra muchos métodos de pago, pero la tarjeta de crédito es el único que no da error a la hora de la compra.
- Comprobar la información legal, la empresa ha de incluir el domicilio fiscal y tener un correo propio identificable.
- Buscar los comentarios de otros usuarios. Si una persona ya ha sido víctima de fraude habrá dejado constancia en las redes. Checkea especialmente Google Maps.
- Entrar en Fakeinet y verifica que la empresa no está catalogada como estafa o fraude.
- Huir si el precio es excesivamente barato, casi con total seguridad se trate de una estafa o el producto o servicio sea de malísima calidad.
¡Si te apetece saber más, te dejamos aquí el vídeo!
Los fraudes y la mala praxis se producen también en el sector servicios
Varios de los puntos señalados anteriormente se pueden aplicar también al comercio tradicional y ayudarnos a diferenciar una empresa seria, solvente y eficaz, de una otra que solo vende humo. ¿Cuales? Veámoslos:
- Comprueba la web y las referencias de la empresa. Parece lógico realizar una mínima comprobación de quién está detrás de la marca con la que queremos contratar. En el caso de comunidades, que es el que más nos atañe a nosotros, un mal servicio redunda en quejas de los vecinos, problemas en el edificio y por tanto descontento en un montón de vecinos que van a exigir un servicio a la comunidad.
- Fíate de tu instinto. Si algo huele raro, es porque algo esconde. En el sector servicios, y tras la crisis de 2008, los precios se han ajustado mucho, demasiado en muchos casos, y aún se arrastra esa tendencia, si te ofrecen gratuidades, descuentos del 50%… ¡Huye! Te lo sacarán por otro sitio, tendrás un servicio de mantenimiento peor y terminarás pagando incluso más.
- Un precio imposible. Algunas de las técnicas para captar al comprador despistado que comentaba Suko en el vídeo, por desgracia, se están viendo en nuestro sector. Hay ciertos instaladores y empresas de mantenimiento que lanzan campañas publicitarias con información engañosa y precios demasiado baratos para ser reales, lo cual termina con el cliente pagando por adelantado un contrato de 2 años de permanencia y un servicio ineficaz.
Por supuesto, no es culpa de los clientes, pero, por desgracia, la protección ante estas malas praxis no es toda la que debería ser y no se persiguen lo suficiente. En el sector de los Integradores de Telecomunicación y Seguridad, si quieres recibir un servicio con unas garantías mínimas, sigue los tres puntos anteriormente descritos, te ahorrarás muchos disgustos.
Con la crisis de 2008 aparecieron muchos agentes que ofrecían precios reducidísimos y ofertas muy jugosas. Lo que esconden estos precios se deja entrever al momento. En el mejor de los casos, un servicio pobre que no cumple las expectativas previas. En el peor, fraude. Ahora volvemos a estar inmersos en un período de incertidumbre que hará aflorar nuevos intentos de engaño, pero hemos aprendido y somos capaces de identificarlos y discernir entre una oferta y un timo.
Los servicios de mantenimiento son muy importantes y su misión es clara, evitar y resolver averías. Si se emplean materiales de poca calidad o los lleva a cabo una mano inexperta o poco formada, pierden su razón de ser y, lo que es peor, pueden ser contraproducentes. Pero si se contratan con profesionales, sus ventajas son claras:
- Cuidar y garantizar el correcto funcionamiento de instalaciones las cuales están sometidas a mucho uso, a manipulaciones e incluso a agentes externos.
- Asegurar que los servicios básicos e imprescindibles de TV, seguridad o portero automático funcionan correctamente y que todas las personas del edificio pueden disfrutar de ellos en las mejores condiciones.
Grupo EMOPA, tu servicio de mantenimiento de confianza
En Grupo EMOPA sabemos todo lo que se esconde detrás de un precio, desde unas condiciones de trabajo dignas hasta un trato impecable, pasando por materiales de calidad. Un buen precio no es aquel que es bajo, es aquel que se ajusta a lo que se está ofreciendo. Por eso, creemos firmemente que nuestros precios son justos y reflejan un gran servicio y, por tanto, ¡son un buen precio! Cuando eliges el Mantenimiento de Grupo EMOPA, eliges:
- Servicio
- Calidad
- Garantía
- Asesoramiento
- Atención
- 20% de descuento en obras
- Financiación
Siguiendo el consejo de Suko, te invitamos a que veas las reseñas de nuestra compañía y, si has disfrutado de nuestro servicio de mantenimiento, ¡no te olvides de dejarnos tus impresiones, las agradeceremos enormemente!