Extracción de grabaciones de CCTV, un termómetro interesante
El final del verano
Como todos los años, los periodos vacacionales son especialmente delicados para los amigos de lo ajeno. Los actos vandálicos y demás actos delictivos encuentran especial cabida en época estival. Cuando las comunidades de propietarios se quedan desiertas mientras algunos disfrutamos de las merecidas vacaciones, otros se quedan para hacer de las suyas.
Centrándonos en el ya casi extinto verano ’18 hemos observado un incremento exponencial en las solicitudes de extracción de grabaciones de CCTV. Robos, comportamiento incívico, vandalismo, etc… Son solo algunos ejemplos de lo que sucede en las comunidades de propietarios y garajes cuando nadie está mirando. Por suerte cada vez es más común disponer de videovigilancia en las zonas comunes de las comunidades.
Pero, ¿son efectivas las cámaras de videovigilancia de los sistemas de seguridad?
Parece lógico que siendo instaladores de cctv creamos en lo que hacemos y creamos que las cámaras de videovigilancia sean realmente efectivas. Pero no solo por ese motivo sabemos que son efectivas. Expondremos razones de peso que te convencerán de su efectividad, tanto, que no sabrás porque razón llevas tanto tiempo sin ellas:
- Que la seguridad total no existe es un hecho, quien diga lo contrario se equivoca o intenta engañarte. Lo que nadie puede negar es el efecto disuasorio. La mayor parte de los actos delictivos se frustran al percatarse de la instalación de cámaras de seguridad. Muchas veces se puede identificar al infractor de la fechoría o averiguar que se trataba de una travesura.
- Hoy día y desde hace unos años han proliferado las cámaras analógicas con calidad FullHD o superior. Estas cámaras de vigilancia tienen precios muy parejos al analógico de antaño y por contra ofrecen una calidad excepcional. Porque de poco sirve disponer de cámaras de seguridad si luego la resolución no te permite identificar rostros.
- Si no fueran efectivas las fuerzas de la ley no te solicitarían acceso a tus grabaciones de las cámaras de seguridad en caso de incidente en las zonas colindantes a tu instalación.
- Tal y como comentaba al inicio de la entrada, la cantidad de extracciones que se nos han solicitado durante los meses de verano han sido notables. Robo de coches, robos en viviendas, robos en trasteros, actos vandálicos en zonas comunes son solo algunas de las grabaciones que hemos extraído a nuestros clientes de sistemas cctv.
Mantenimiento de circuito cerrado de tv ¿Con o sin extracción de grabaciones de CCTV?
Cuando se opta por instalar cámaras de vigilancia en comunidad de propietarios, en ocasiones, se olvida un punto muy importante, el mantenimiento del sistema de vigilancia.
Podrás instalar un equipo de última generación, las mejores cámaras y el mejor DVR, todo ello cubriendo todas las zonas de tu comunidad. De poco te servirá si no dispones de un mantenimiento de sistemas de seguridad que te garantice un correcto y continuado funcionamiento (24h / 365 días). No es la primera vez que se nos solicita una grabación y en el momento de extraerla:
- Justo la cámara necesaria no estaba funcionando.
- La cámara tenía una telaraña.
- El DVR tiene el disco duro estropeado.
- Un corte de luz ha provocado un fallo y el grabador no estaba grabando.
Para cerciorarse del correcto funcionamiento tendrás que contratar un mantenimiento de calidad, ya sea presencial o remoto o incluso ambos.
Otro punto importante son las extracciones, que pueden ser solicitadas por vecinos, por el administrador de fincas o bien por las fuerzas de la ley. Si las grabaciones de seguridad son solicitadas por las fuerzas de la ley estás en la obligación de entregarlas y el coste de la misma se repercute a la comunidad de propietarios. Si bien el coste de una extracción no es muy elevado, pero parte desde los 100€. Precio que varía en función de la duración, la capacidad del pendrive y mano de obra del técnico. Por lo que es mejor contratar mantenimiento con un número de grabaciones anuales o en su defecto acotar al máximo la hora de inicio y de fin de los eventos para minimizar el gasto a la comunidad.
En conclusión
Finalmente, y en cualquier caso dado el gran número de eventos que hemos tenido que extraer este verano, podemos concluir que es fundamental disponer de un sistema de CCTV que disuada y que en caso de suceso esté a la altura de las circunstancias aportando la mayor información posible para localizar a los infractores, o para poder dirimir responsabilidades. El que durante el verano se disparen la extracciones de eventos evidencia que los malos no cierran por vacaciones.