El sistema de seguridad perfecto para tu comunidad
Dar con el sistema de seguridad perfecto para tu comunidad de vecinos no es imposible. Muchas veces, todos los vecinos están de acuerdo con la importancia de buscar la mayor seguridad de la comunidad, pero, a la hora de la verdad, no se ponen de acuerdo en qué sistema es el más adecuado para su vivienda. Por eso, en el post de hoy, vamos a ver qué sistema de seguridad es el ideal para vuestra vivienda según las características de la comunidad.
Edificios con garaje

Si tu edificio cuenta con un garaje, la primera opción siempre ha de ser el uso de cámaras de videovigilancia. Para sacarle el mayor partido será necesario situarlas en una zona que capte tanto la entrada del garaje como otros puntos secundarios. De esta forma, será posible captar qué vecinos entran y salen del garaje y qué pasa con sus vehículos en todo momento. Una medida de seguridad complementaria perfecta es el sistema de control de acceso, gracias al cual solo entrará en el garaje quien realmente tenga permiso.
Esta medida, que parece tan básica, supone una apuesta por la seguridad inigualable. Uno de los sistemas de control de acceso más interesantes del mercado es el mando MIO. Este mando no solo cumple las funciones tradicionales de un mando, sino que permite el seguimiento y control de su uso gracias a la asociación del mismo a cada vecino de la comunidad mediante un código personal e intransferible. Además, permite el acceso al garaje tanto por la puerta de vehículos como por la de peatones. Si quieres conocer todas sus bondades, solo tienes que pasarte por nuestro post Toma el mando de la seguridad de tu garaje

Viviendas con trastero

Esa batidora vieja que guardas en el trastero y que no te atreves a poner en Wallapop puede ser muy codiciada por ladrones y rateros. El problema no es ese objeto que tienes cogiendo polvo porque te da pena deshacerte de él, sino todas las pertenencias que lo acompañan y que sí tienen un valor para ti. Los trasteros, al estar apartados y ser zonas de poco tránsito, se convierten en un blanco fácil para hurtos y robos. En esta ocasión, el sistema de seguridad perfecto vuelve a ser el sistema de videovigilancia.
Otra opción que puede complementar a esta es el control de accesos mediante tarjeta. De esta manera no solo vemos la zona, sino que controlamos quién entra en las instalaciones. Además, la comodidad que aporta la tarjeta frente a las llaves tradicionales es clara, podrás guardarla junto al resto de tarjetas, lo cual supone una menor probabilidad de pérdida o extravío. Por otro lado, a diferencia de las llaves, en el improbable caso de pérdida, basta con una llamada y la tarjeta se cancelará, impidiendo el acceso a terceros.
Urbanizaciones con zonas comunes

Vives en una urbanización en Boadilla del Monte y quieres acceder a la piscina comunitaria. Hasta hace no mucho, el método de seguridad se limitaba a identificar a los individuos que accedían mediante un documento identificativo. Este sistema, además de no ser 100% seguro, está desfasado por razones de comodidad. Ciertamente, el mejor sistema es el control de accesos.
Ahora, dependiendo de la zona común que se quiera proteger, se deberá optar por sistemas basados en proximidad y contacto, como tarjetas, llaveros, o teclados con códigos u otros sistemas más sofisticados, como los sistemas biométricos. Entre ellos se incluyen la detección de huella, el reconocimiento facial o la identificación ocular. Optar por unos u otros dependerá de las necesidades de protección de la zona en concreto. Para decidirse por uno lo mejor es dejarse asesorar por expertos. Por eso, nuestra atención al cliente está siempre disponible para esta clase de consultas.
Viviendas sin conserje

Está claro que los conserjes son de gran ayuda en muchas ocasiones. Sin embargo, no todas las comunidades cuentan con esta figura. La falta de un conserje supone una falta de vigilancia directa en la entrada del edificio y sus cercanías. En estos casos se hace imprescindible contar con un buen sistema de videovigilancia, que mantenga vigiladas las zonas claves del edificio en todo momento.
Bloques de urbanizaciones a las afueras

Para este tipo de viviendas se repite la necesidad de contar con un equipo de videovigilancia. Este equipo deberá no solo situarse en las zonas comunes, sino también en los bloques de viviendas. Además, en estos casos, una opción interesante para aportar un extra de seguridad es el uso de alarmas, que funcionan como elemento disuasorio y de aviso en caso de emergencia.
En el caso de que la urbanización no funcione por bloques, sino por viviendas unifamiliares, a los dos sistemas anteriores, se debe añadir un sistema de control de accesos, para asegurar que a cada vivienda independiente solo accede quien tiene autorización
Como habrás podido comprobar, no existe el sistema de seguridad perfecto. Mejor dicho, no existe un único sistema de seguridad perfecto, sino que cada vivienda ha de optar por uno, otro o la combinación de varios según sus necesidades de seguridad. Sin embargo, es posible que te hayas percatado de algo. Hay una opción que se repite para todas las clases de comunidades de propietarios, los sistemas de videovigilancia. Estos sistemas sirven para prevenir o disuadir las acciones delictivas, evitando robos, hurtos e incidentes y también sirven como prueba en caso de incidentes. Además, tienen la ventaja de que hay diferentes sistemas de cámaras, cada uno personalizado para adaptarse a la naturaleza y las necesidades de seguridad de cada cliente.
Segurplus, asegura tu seguridad
Con todo, estos sistemas pueden dejar de estar operativos sin que nadie se dé cuenta, perdiendo su efectividad. Porque… ¿quién vigila a la cámara que vigila? En casi todas las opciones de viviendas que hemos presentado habrá momentos en los que las cámaras estén solas, pudiendo los ladrones acceder a ellas y desconectarlas sin que nadie se dé cuenta. Si no se revisan con periodicidad y se comprueba su funcionamiento, dará igual tenerlas o no. Para acabar con este problema, nace SEGURPLUS, nuestro producto estrella. Con este sistema, nos mantenemos en constante comunicación con tu sistema de videovigilancia para saber si está funcionando correctamente. Además, mediante la realización de revisiones técnicas mensuales de forma remota se informará de su estado mediante un informe que verifique su normal funcionamiento. ¿Y si hay una incidencia? Entonces nuestro personal técnico se presentará automáticamente en la instalación para ponerle solución.
