El Segundo Dividendo Digital también afecta a tu comunidad
Segundo Dividendo Digital
El pasado 14 de Noviembre de 2019 se abría el plazo de instalación del Segundo Dividendo Digital en la Comunidad de Madrid, y hoy queremos contarte en qué estado se encuentra el proceso de forma generalizada. Actualmente ya se han realizado el 30% de las instalaciones aprobadas con anterioridad, lo cual es un porcentaje bastante inferior a lo esperado, y es que el camino no está resultando precisamente sencillo, como explicaremos más adelante. Además, se estima que aún quedan muchas comunidades por aceptar los presupuestos, en torno a un 40%. A pesar de que en esta ocasión el Gobierno ha tratado de evitar los problemas y retrasos que supuso el primer dividendo, el objetivo no se ha conseguido puesto que la planificación está resultando ineficiente, hay que actuar con rapidez y no siempre es posible. Por ello conviene no dormirse en los laureles si queremos cumplir todos los requisitos para poder seguir disfrutando de nuestros canales favoritos.
Plazos y canales afectados por el Segundo Dividendo Digital
¿Y hasta cuándo tenemos? Aunque parezca lejano, solo tenemos hasta Marzo de 2020, que es cuando se procederá al apagado de las emisiones en la banda de 700MHz para la TDT. En Junio de 2020 comenzarán las primeras emisiones en 5G. Pero tranquilos! Si bien el plazo está marcado, aún hay tiempo suficiente si nos movemos con agilidad.
¿Y qué canales se ven afectados? En la Comunidad de Madrid son cuatro los canales afectados: C55 (Autonómico), C49, C58 y C59 (Nacionales). Asimismo, a Madrid Ciudad le afecta el C50 (Local). Algunas de las cadenas afectados son: Antena 3, Telecinco, La Sexta, Telemadrid, TVE, etc.
Estado de las señales
Lamentablemente este es el punto estrella de hoy, y es que queremos hacer saber a todos los usuarios que de forma generalizada existen problemas de señal en gran cantidad de localidades y barrios de Madrid. Localidades como Móstoles (que siempre nos toca sufrir problemas de señal sea cual sea el proceso), Fuenlabrada, Boadilla del Monte y un largo etcétera, encabezan la lista de puntos conflictivos, y es que los fallos son muchos y diversos, pero todos con un denominador común, el espectro destinado a la TDT cada vez es menor y los problemas de puesta en marcha de los centros emisores son cada vez más complejos. Para hacernos una idea, el C25 de Móstoles se está viendo afectado por un fallo en cadena del C25 emitido desde Puerto Lapice en Ciudad Real.
Todo esto provoca que las instalaciones no se puedan realizar en según qué localidades y que el ritmo no sea el deseado por todos.
Como dato de consolación podemos decir que poco a poco parece que se va cerrando el cerco a los fallos, y si bien aparecen otros nuevos que desaparecen a los pocos días, parece que poco a poco la situación va normalizándose, aunque aún falta…
¿Aún no has puesto en marcha el proceso en tu comunidad?
El presidente de la comunidad de vecinos o, en su caso, el administrador de fincas deberá contactar con un instalador de telecomunicaciones registrado para la adaptación, como por ejemplo EMOPA. Es de vital importancia asegurarse de que está en el Registro de Empresas Instaladoras de Telecomunicaciones de la Secretaría de Estado para el Avance Digital (SEAD) para evitar que empresas pirata se aprovechen de la situación. Si quieres ser un experto detectando instaladores fraudulentos solo tienes que pinchar aquí.
La resintonización
Una vez realizada la instalación es necesario volver a sintonizar todos los canales. De no ser así, es posible que se pierda algún canal. Desde el propio Gobierno recomiendan adaptar las antenas y resintonizar los televisores con suficiente antelación. De esta manera, se puede evitar que se produzca el colapso los últimos días.
El proceso es muy sencillo. Solo tendrán que seguir los siguientes pasos:
- Encender la TV y pulsar el menú del mando.
- Pulsar los botones de flecha hasta llegar a la opción instalación (o configuración) y aceptar.
- Situarse sobre la opción búsqueda de canales y aceptar.
- Buscar la opción búsqueda automática.
- IMPORTANTE: Recomendamos realizar una búsqueda nueva, desde cero.
- El TV buscará los canales disponibles. Tendrá que esperar hasta que la búsqueda haya finalizado.
- Pulsar la tecla de exit, atrás, salir, ok y variantes y…¡Sentarse e a disfrutar de sus canales favoritos!
Si tienes dudas sobre cómo ordenar los canales, puedes descubrirlo aquí.
¡Si necesitas ayuda, te echamos un cable con el Segundo Dividendo Digital!
Para pasar el proceso del Segundo Dividendo Digital con éxito es muy importante que solo confíes en tu empresa de mantenimiento de televisión habitual y en instaladores con registro verificado. En EMOPA disponemos de experiencia y sellos de calidad que certifican y garantizan nuestros servicios. Además, somos empresa adscrita a Arbitraje de Consumo. Pero, sobre todo, tenemos la predisposición para ayudaros y estamos encantados de hacerlo. Estamos aquí para resolver todas vuestras posibles dudas. Solo tienes que llamar al 91 685 38 30 o escribirnos a emopa@emopa.com. Somos la empresa instaladora integradora de telecomunicación líder en mantenimiento e instalación para comunidades de vecinos y queremos ser tus instaladores de confianza.