Despídete de las bombillas halógenas y focos halógenos
¡Adios bombillas halógenas!
EL HALÓGENO SE JUBILA
Por si no lo habías escuchado, y al igual que sucedió en el 2012 con las bombillas incandescentes, desde el pasado 1 de Septiembre han dejado de fabricarse las bombillas halógenas (más comúnmente conocido como Halógeno GU10). Solo podrá venderse aquello que esté en stock en las tiendas y tan solo hasta 2018. A partir de entonces ni siquiera podrán ser vendidos según marca la Unión Europea.
El motivo de esta decisión, es dejar paso a tecnologías mucho más eficientes que ya copan como mínimo el 50% de las ventas, efectivamente, nos referimos a la tecnología LED.
Como parte negativa de esto, hemos de decir que supondrá un gran impacto en el empleo, por lo que Bruselas calcula la pérdida «inevitable» de 6.800 puestos de trabajo entre todas las plantas de fabricación de halógenos de Europa. La parte positiva es que con esta medida reduciremos la emisión de gases de efecto invernadero y continuaremos apoyando a los productos sostenibles, tal y como, venimos haciendo ya muchos años desde el Grupo EMOPA.
ALTERNATIVAS AL HALÓGENO
Las alternativas a los ya obsoletos halógenos son las siguientes:
BAJO CONSUMO
Aunque quizás no sea la alternativa ideal, debemos saber que cumplen con su cometido, el ahorro energético.
Por ejemplo, podemos sustituir un halógeno de 50W por uno de bajo consumo de entre 11-14W con las consiguientes ventajas.
Como desventaja las bombillas de bajo consumo tardan más tiempo en calentar que las bombillas halógenas. Esto significa que tardan más tiempo en alcanzar todo su potencial lumínico. Como consecuencia, su uso en viviendas no es muy recomendable. Además contienen Mercurio que es muy tóxico.
LED
El led es la elección perfecta, aunque a priori son más caros (un GU10 Led de calidad puede costar de media 8-10€) dicho coste se compensa con el ahorro y la durabilidad obtenidas.
Puede suponer hasta un 80% de ahorro en electricidad. Por ejemplo un halógeno tradicional de 50W sustituido por una halógeno led de 7W que permanece encendido 3 horas diarias supone una ahorro de 10€ anuales.
En cuanto a durabilidad, hablamos de 30.000 horas el triple que una bombilla estándar.
Según la Comisión Europea una instalación hogareña más eficiente nos permitiría ahorrar unos 120€ de media durante la vida de uso de las bombillas en su modalidad LED.
RECICLADO
Ni que decir tiene la importancia de reciclar tus viejas bombillas si estás pensando en renovar la iluminación de tu casa. La Asociación para el Reciclaje de la Iluminación (AMBILAMP) nos recuerda la necesidad de gestionar bien tus viejas lámparas/bombillas.
LOS HALÓGENOS EN EL HOGAR
El halógeno es un tipo de bombilla muy extendido en el hogar, raro es la vivienda que no tiene alguno instalado. Es muy habitual en baños, pasillos o distribuidores o incluso en el salón.
Al pasarse a tecnología LED puede que tengas algunas dudas al respecto que tipo de iluminación utilizar. En función de la estancia serán más recomendables unos que otros (aunque como se suele decir, para gustos los colores). Nuestras recomendaciones LED son:
- Cocina: Downlight o Paneles Led, preferiblemente de temperatura de color Frío.
- Pasillos/Distribuidores: Halógenos Led, son ideales para pasillos independientemente de la longitud y el ancho del mismo. Se suele utilizar temperatura de color Cálido o Neutro.
- Baños: Lo más habitual también son los Halógenos o Downlight Led, en temperatura Fría.
- Dormitorios y Salón: Lámparas con bombillas halógenas led E27, etc. preferiblemente de temperatura Cálida.
Estas palabras son unas meras recomendaciones, quien finalmente elige en función de sus gustos es el cliente final, más aún cuando existe gran variedad de tipos de bombillas y lámparas con distintas temperaturas de color.
Visita nuestras secciones relacionadas con la instalación de luminarias led. Allí podrá obtener más información de nuestros servicios de ahorro energético e iluminación led: | Si deseas información específica sobre la iluminación LED y ahorro energético puedes visitarnos en nuestra web www.emopa.com |