Sistemas de Control de Presencia y obligación de registro de la jornada laboral
Control de Presencia y Obligación de Registro de Jornada de todos los Trabajadores
Conforme con lo establecido en el apartado 4.c del artículo 12 del Estatuto de los Trabajadores, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social viene exigiendo a las empresas, la presentación del registro de la jornada diaria y mensual de sus trabajadores contratados a tiempo parcial.
Durante el 2015 y lo que llevamos de 2016 está en marcha una campaña para localizar y sancionar a los empresarios que no cumplen con esta obligación.
Si piensas que esto no afecta a tus empleados a tiempo completo, estas equivocado. Se está dando una vuelta de tuerca a las inspecciones y según el artículo 35.5. Se exige llevar registro de la jornada también en trabajadores contratados a tiempo completo realicen o no horas extraordinarias. Esto se basa en que dicho registro permite contabilizar todas las horas para deducir a posteriori la existencia de horas extraordinarias (80h/anuales son las permitidas por nuestro ordenamiento). Antes era suficiente con decir que no se realizaban horas extras. Ahora, la única forma de confirmar la no realización de horas extraordinarias por parte del inspector de trabajo es realizar el sumatorio de las jornadas todos los días para todos los empleados.
En resumen, hay que seguir las sentencias de la Audiencia Nacional 207/2015 del 4/12/2015 y 25/2016 del 19/02/2016. Este registro debe realizarse a todos los trabajadores ya sean a tiempo parcial o completo.
Finalmente, este registro debe incluir el horario de entrada y salida de cada trabajador. Además, es importante que esté firmado por los trabajadores.
Agradecemos toda esta información aportada por Grupo Jenasa.
Sistemas de Control de Presencia/Horario y Acceso
Por lo anteriormente explicado se hace necesario que las empresas (incluso las más pequeñas) implanten sistemas de control horario y presencia. De este modo podrán llevar un registro completo de las horas computadas por cada uno de sus trabajadores.
Estos sistemas son ideales no solo para controlar tiempos, sino también presencia, asistencia, rondas… Incluso para mantener una ficha completa de todos los trabajadores.
Al margen de los antiguos sistemas con reloj y tarjeta, actualmente existen diferentes métodos para que los trabajadores realicen el fichaje de entrada y salida. Podemos optar a los siguientes métodos:
- Fichaje mediante Tarjeta de Proximidad
- Fichajes por Llaveros de Proximidad
- Fichaje utilizando Huella Dactilar
- Fichaje mediante Pin
Los sistemas de control de presencia pueden combinarse con los sistemas de control de accesos. De este modo tendremos un mayor control no solo de los trabajadores sino también de las distintas áreas de tu edificio. Podrás saber por ejemplo, cuando y quien entra en el almacén o en el CPD. En función del volumen de trabajadores de la empresa puede optar por unos u otros dispositivos. Todo esto sin olvidar un elemento muy importante, el software de gestión. Este será el que nos permitirá listar, exportar y explotar la información de los empleados contenida en el hardware de «fichaje».
En resumen…
No dudes en contactar con nosotros para ampliar información o incluso solicitar una demo. Tenemos la combinación perfecta de terminal hardware y software para tu bolsillo. También aquella que se ajuste perfectamente al número de empleados de tu negocio. Te ayudamos, ya sea un pequeña empresa, PYME o gran corporación. Nunca ha sido tan fácil controlar la productividad de tus trabajadores, no dejes pasar la oportunidad y menos ahora que es obligatorio. Decídete por el control de presencia.
Recomendación…
Como recomendación, indicaros que independientemente de a quien pidáis presupuesto para la instalación de este tipo de sistemas debéis prestar especial atención al software que acompaña al terminal elegido. Esto es debido a que en él radica la gran diferencia en precio y potencia entre los diferentes sistemas de control horario disponibles en el mercado.
Un software de calidad que acompañe al terminal de fichaje es vital a la hora de elegir entre varias opciones. Existen en el mercado aplicaciones de control de acceso muy buenas pero no tan buenas para control horario/presencia de empleados y viceversa. Se hace necesario valorar muy bien el uso que se va a hacer del sistema a contratar. De este modo se podrá utilizar el software más adecuado a sus necesidades.
Por este motivo os recomendamos que solicitéis una demo de la aplicación previa a la contratación. Con ella podréis verificar que el software ofertado se adapta a las necesidades requeridas.
A tener en cuenta también, que debido a las políticas de licenciamiento algunas empresas software no disponen de versión de evaluación.