Comunidades

¿PROBLEMAS DE SEGURIDAD EN TU COMUNIDAD?

Instalación de Sistema de Seguridad para Comunidades de Madrid: Cámaras y alarmas de seguridad para comunidades de vecinos

Quieres saber más, escríbenos

o llámanos al

91 685 38 30

Los sistemas de vigilancia y seguridad más avanzados, al alcance de tu comunidad

headset_mic

Te asesoramos y buscamos la solución que se adapte a tus necesidades

home_work

Diseñamos un sistema de seguridad a medida que se adapte a las necesidades de tu comunidad

camera_outdoor

Servicios de videovigilancia hasta el control de acceso a la comunidad

SEGURPLUS

Mantenimiento total, seguridad total

¿Qué es Segurplus?

Es un servicio de mantenimiento remoto por el cual nos mantenemos en constante comunicación con tu sistema de videovigilancia para saber si está funcionando correctamente. Supervisamos el equipo durante 24H para que siempre esté operativo y actuamos en tiempo record en caso de fallo técnico.

Mira este vídeo para ver cómo funciona nuestro servicio:

Evaluamos tu comunidad para instalar cámaras o alarma de seguridad sin ningún compromiso.

¿Qué otros servicios ofrecemos para tu comunidad?

  • nest_cam_wired_standInstalación gratuita
    Instalación de cámaras o sistemas de videovigilancia CCTV.
  • record_voice_overControl de rondas
    Su función principal es conocer el recorrido de los vigilantes, a qué hora es y su duración. Ponemos a tu disposición nuestra tecnología con toda la información necesaria de manera fácil y práctica.
  • doorbell_chimeControl de accesos
    Permiten controlar el acceso a diferentes zonas del edificio con distinto parámetros: días, horas, personas que entran y salen, etc. La principal ventaja es que los vecinos no tienen que utilizar la llave para entrar. Además, permite tener un histórico con información de las personas que acceden al edificio

Título

Subtítulo

doorbell_chime

Proximidad y contacto

  • Llaves o llaveros
  • Tarjetas
  • Teclado de código
  • Sistema con/sin contacto
fingerprint

Biométrico

  • Detección de huella
  • Reconocimiento facial
  • Identificación ocular

Quieres saber más, escríbenos

o llámanos al

91 685 38 30

Preguntas frecuentes

Nuestro Kit SegurPlus, que incluye 2 cámaras en el portal y 1 grabador es una de las soluciones más demandadas por su sencillez y seguridad gracias al servicio de mantenimiento en remoto. Todo ello con un precio muy ajustado. En otras circunstancias, un sistema de CCTV no tiene por qué ser caro, aunque el importe final dependerá del tamaño de la instalación.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) es el organismo que se encarga de los requisitos legales relacionados con las cámaras de seguridad para comunidades de propietarios. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) aborda la legitimación, el derecho de información y la grabación, visualización, conservación y acceso a las imágenes. En su apartado 6.1, recoge cómo deben tratarse los datos de carácter personal de imágenes y sonido. Nosotros nos encargamos de cumplir con la normativa legal vigente.

Para elegir la mejor ubicación para instalar las cámaras de videovigilancia en una comunidad, se recomienda hacer un análisis previo de las zonas más vulnerables o conflictivas. También se debe tener en cuenta la privacidad de los vecinos y la necesidad de evitar grabaciones innecesarias. Nuestros expertos te asesorarán para localizar no solo la mejor ubicación de la cámara, sino también la cámara más adecuada. No utilizamos productos estandarizados, solo el producto adecuado para cada circunstancia (contraluces, distancia a la zona a vigilar, apertura focal, etc…).

Existen muchas marcas  de cámaras de videovigilancia en el mercado y nosotros, como expertos en la materia, optamos en la mayoría de nuestras instalaciones de CCTV en comunidades por Hikvision. Es el fabricante Nº1 del mundo y sus productos tienen una garantía demostrada. No obstante, también solemos trabajar con marcas como Dahua o Safire.

El número de cámaras necesarias para cuidar una comunidad dependerá del tamaño de las instalaciones, el área a cubrir y las necesidades específicas de seguridad de la finca. No es lo mismo vigilar un portal de una comunidad donde, por lo general, es suficiente con 2 cámaras, que vigilar una mancomunidad con diferentes portales, donde suelen hacer falta unas 16 cámaras de media.

No es necesario contratar a una empresa de seguridad para instalar cámaras de videovigilancia en una comunidad de vecinos. Sólo sería necesario en el caso de que el sistema de seguridad vaya a estar conectado a una CRA que interviene en caso de alerta, pero en las comunidades no se da en ningún caso. Recomendamos contar con un profesional para la instalación para garantizar una instalación adecuada, cumplir con las leyes de protección de datos y privacidad y también cubrir las necesidades de seguridad de los vecinos.

Al instalar las cámaras de videovigilancia no se pueden captar imágenes de zonas privativas de los vecinos, sólo de las zonas comunes, y siempre y cuando esté debidamente señalizado con los carteles que incluimos en nuestras instalaciones. También hay que tener en cuenta que incluso en las zonas comunes no se pueden instalar cámaras en lugares «sensibles» como vestuarios o aseos, por ejemplo.

Identificamos 2 grandes grupos, por un lado las cámaras bullet y por otro las cámaras domo, pero dentro de estos grupos existen todo tipo de combinaciones. Se pueden utilizar cámaras para cada situación, pero resulta imprescindible no trabajar con productos estándar. En EMOPA elegimos siempre la cámara adecuada para cada circunstancia. Por ejemplo, en una instalación de 4 cámaras es habitual que las 4 sean diferentes.

Si, siempre y cuando el servidor y la comunicación cumplan con las medidas de seguridad adecuadas. No obstante esto implica la necesidad obligatoria de contar con una conexión a Internet mediante fibra óptica. No es una solución habitual en comunidades de vecinos pero podemos asesorarte sin compromiso.

Las cámaras de videovigilancia para comunidades de vecinos suelen contar con garantías del fabricante. Es importante verificar las garantías antes de realizar la compra para asegurarse de que están cubiertos posibles fallos. Actualmente, al tratarse de un producto de consumo,  la ley obliga a una garantía que varía entre los 2 y 3 años.

Quieres saber más, te llamamos

    o llámanos al

    91 685 38 30
    Abrir chat
    1
    ¿Necesitas ayuda?
    ¿Hablamos?
    ¿En qué podemos ayudarte?