Teléfono: 91 685 38 30
  • Nosotros
  • Hogares
    • Antenas y Sistemas de TV
    • Cámaras, Alarmas y Seguridad
    • Domótica
    • Fotovoltaica – Autoconsumo
    • Punto de Recarga de Vehículo Eléctrico
    • Redes y Fibra Óptica
    • Videoportero y Portero Automático
  • Empresas
    • Seguridad y Control de Acceso
    • Redes y Fibra Óptica
    • Electricidad y Ahorro Energético
    • Fotovoltaica – Autoconsumo
    • Punto de Recarga de Vehículo Eléctrico
  • Comunidades
    • Mantenimiento de Comunidades
    • Cámaras, Alarmas y Seguridad
    • Videoportero y Portero Automático
    • Control de Accesos y Mandos de Garaje
    • Fotovoltaica – Autoconsumo
    • Redes y Fibra Óptica
    • Antenas y Sistemas de TV
    • Electricidad – (OCA / ITE)
  • Blog
  • Solicitar presupuesto
  • Menú Menú
Antenas TV, Telecomunicaciones

¿Cómo orientar una antena parabólica?

Todos sabemos que las antenas parabólicas se utilizan para recibir señales de televisión, Internet, radio y telefonía móvil y también que para obtener una señal clara y estable es muy importante orientar correctamente la antena parabólica.  Muchas personas nos preguntan cómo orientar una parabólica para poder conectar con todos los canales internacionales posibles. 

Precisamente en este post vamos a explicar con todo detalle cómo orientar una antena parabólica y por qué es importante contar con un antenista en Madrid con una dilatada experiencia para que su instalación sea todo un éxito.

¿Qué es una antena parabólica?

Una antena parabólica es un dispositivo que se utiliza para recibir señales de radiofrecuencia. Consiste en una parábola reflectante y un receptor colocado en el foco de la parábola. Cuando una señal de radiofrecuencia llega a la antena parabólica, se refleja en la parábola y se concentra en el receptor en el foco de la parábola. De esta manera, se amplifica la señal y se mejora la calidad de la recepción.

Requisitos para orientar una antena parabólica

Antes de orientar una antena parabólica es importante tener en cuenta algunos requisitos previos. En primer lugar debemos tener un receptor de señal, como un decodificador o un módem que esté conectado a la antena parabólica. Otro requisito importante es conocer la ubicación de los satélites que transmiten la señal que deseamos recibir. Para ello, se puede utilizar una herramienta en línea que proporcione información sobre la ubicación de los satélites y la dirección de la antena parabólica. Otra opción es consultar la documentación del receptor de señal para obtener información sobre la ubicación del satélite.

Antes de instalar una antena parabólica debemos saber qué canales de televisión deseamos recibir y, por tanto, a qué satélite tenemos que orientarla. Hoy en día tenemos multitud de canales, tanto de televisión, como de radio que se pueden recibir vía satélite. Los hay de libre acceso (FTA) y codificados (pertenecientes a plataformas de pago), así como una gran lista de temáticas e idiomas.

Una vez sabemos el satélite que queremos, debemos consultar su huella de cobertura. De esta forma, nos aseguramos de que llegue la señal de ese satélite a nuestra ubicación. Esta información podemos conseguirla en la web del operador del satélite o en webs especializadas. 

Cómo orientar una parabólica

Una vez que se ha identificado el satélite que queremos y su ubicación, podemos proceder a orientar la antena parabólica. El proceso de orientación puede variar ligeramente dependiendo del tipo de antena parabólica y del receptor de señal que se esté utilizando, pero, en general, los pasos son los siguientes:

Paso 1: colocamos la antena parabólica en un lugar despejado y orientada a la dirección del satélite.

Paso 2: ajustamos el ángulo de elevación de la antena parabólica, que se encuentra entre el plano horizontal y la línea de visión hacia el satélite. Este ángulo depende de la ubicación del satélite y se puede encontrar en la documentación del receptor de señal. Para ajustar el ángulo de elevación, aflojamos los tornillos de fijación de la antena parabólica y la movemos hacia arriba o hacia abajo hasta que se alcance el ángulo correcto.

Paso 3: ajustamos el ángulo de azimut de la antena parabólica, que es el ángulo horizontal entre el norte magnético y la dirección hacia el satélite. Para ajustar el ángulo de azimut, giramos la antena parabólica hacia la izquierda o hacia la derecha hasta que se alcance el ángulo correcto. Este ángulo también se puede encontrar en la documentación del receptor de señal.

Paso 4: ajustar el ángulo de polarización de la antena parabólica, es decir, la orientación de la señal de radiofrecuencia. Algunas antenas parabólicas tienen un ajuste de polarización que se puede utilizar para optimizar la calidad de la señal. La polarización se puede ajustar girando la cabeza del receptor de señal o ajustando un anillo en la antena parabólica.

Paso 5: después de ajustar los ángulos de elevación, azimut y polarización, se debe verificar la calidad de la señal utilizando el receptor de señal. Si la calidad de la señal es baja, se pueden hacer ajustes adicionales en los ángulos de la antena parabólica hasta que se alcance una señal clara y estable.

Algunos consejos para una buena orientación de la antena parabólica

Si se utiliza una brújula para ajustar el ángulo de azimut, es importante tener en cuenta la declinación magnética, que podemos definir como la diferencia entre el norte magnético y el norte geográfico y puede variar según la ubicación. Es necesario ajustar la brújula para tener en cuenta la declinación magnética.

Además, es importante asegurarse de que la antena parabólica esté sujeta firmemente en su lugar para evitar movimientos cuando hay condiciones meteorológicas adversas.

Si se utiliza un medidor de señal, debemos colocarlo cerca de la antena parabólica para obtener una medición precisa de la calidad de la señal. Es posible que se necesite ajustar la orientación de la antena parabólica con el tiempo, debido a cambios en la posición de los satélites o a interferencias en la señal.

En Emopa somos expertos en la instalación de antenas parabólicas para comunidades de vecinos. No dudes en contactar con nosotros si quieres que todos los vecinos disfruten de una señal óptima en todos los canales. ¿Hablamos?

Porteros automáticos, Telecomunicaciones

Videoportero WiFi, el control de tu casa en tus manos

El Videoportero WiFi, para los que están en casa sin estar en casa

El videoportero WiFi es lo último en seguridad, comodidad y movilidad para tu vivienda. Casas unifamiliares, bloque de viviendas, negocio, empresa…cada vez es más popular en todo tipo de viviendas. A las ventajas que representaban los videoporteros digitales frente a los analógicos, como poder identificar a la persona que está accediendo a tu vivienda o un mejor audio e imagen, se añaden nuevas funcionalidades.
¿Te imaginas poder atender una llamada desde cualquier lado del mundo? No lo imagines más, en EMOPA te realizamos la instalación de kit de videoportero WIFI de las mejores marcas como Fermax, Tegui, Legrand o Comelit. Todo lo que necesitas es conexión a Internet.

¿Y qué pasa con los videoporteros con tecnología no WiFi? ¡WiBox!

Vale, quieres poder atender al telefonillo desde cualquier parte solo con tu móvil, pero aún no cuentas con un videoportero con WiFi. No pasa nada, porque ahora, los porteros y videoporteros antiguos de FERMAX también podrán gestionarse desde el móvil. Para poner solución a los millones de porteros con tecnología VDS que aún no cuentan con esta funcionalidad, FERMAX ha desarrollado WiBox.
WiBox se trata de un pequeño dispositivo que permite a cualquier equipo VDS conectarse a una red WiFi doméstica y replicar sus funciones a un teléfono móvil. De esta forma, el portero o videoportero se podrá comunicar con el móvil y permitirá al usuario realizar de forma remota las mismas funciones que si se encontrase en su vivienda: recibir llamadas, conversar, abrir la puerta, activar la cámara de la placa… Además, si eres de los que se olvida las llaves cuando bajas a comprar el pan, este dispositivo es para ti, ¡podrás abrir la puerta con tu móvil!
Para poder sumarte a la revolución de los videoporteros y conseguir un extra de seguridad, comodidad y movilidad solo tienes que descargarte la app Wi-Box de FERMAX. La app está disponible tanto para Android como para macOS. Una vez descargada solo hay que emparejarla con el módulo Wi-Box y…¡Listo! A disfrutar de conectividad ilimitada.

¿Qué funciones podremos realizar con Wi-Box?

  • Recibir llamadas en nuestro móvil desde la placa del portero en nuestra vivienda.
  • Recibir notificaciones de esas llamadas.
  • Comunicarnos con el visitante con audio o con audio y vídeo como si estuviéramos en casa. Así, disminuimos el riesgo de robo en la vivienda, ya que la otra persona no sabrá que no estamos en la vivienda.
  • Apertura de la puerta de manera remota desde el móvil.
  • Activación de relés de manera remota para luces de cortesía o buzones.
  • Comunicación directa con la conserjería.

Si estás buscando unirte a la apuesta por la movilidad, la conectividad y, en definitiva, la innovación, ¡Somos tu empresa! La calidad de nuestro equipo técnico profesional y la apuesta por las mejores marcas de primer orden nacional e internacional nos hace la opción más acertada. Además, ahora podrás aprovecharte de nuestra oferta especial: Dispositivo WiBox + instalación + configuración por solo 185€. ¿Quieres saber más? ¡Pregúntanos!

Síguenos en Facebook

INFORMACIÓN

Dirección
Calle Juan de la Cierva, 10, 28936
Móstoles, Madrid

Contacto
91 685 38 30
emopa@emopa.com

Somos una empresa consolidada con más de 50 años de experiencia en el sector de instalación y mantenimiento para hogares, empresas y comunidades.

Somos instaladores certificados

Estamos cerca de ti
location_on
Calle Juan de la Cierva, 10
28936 Móstoles, Madrid
phone_in_talk
91 685 38 30
mail
emopa@emopa.com
schedule
Lunes a Viernes de 08:30h. a 14:00h. y de 15:00h. a 18:00h.
Verano de 08:00h. a 15:00h.
© Copyright - Grupo EMOPA 2025
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
Desplazarse hacia arriba
¿Necesitas ayuda?
1
¿Hablamos?
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat