Cambiar bajantes de la comunidad, ¿quién lo paga?

Cambiar bajantes de la comunidad

Las comunidades de vecinos se enfrentan a menudo a reparaciones y mantenimientos importantes en sus edificios y, sin duda, uno de los problemas más comunes son las bajantes, cómo y cuándo cambiar bajantes de la comunidad?. Cuando estas tuberías se dañan o necesitan ser reemplazadas, suele surgir entre los propietarios la pregunta de quién paga el cambio de bajantes. 

En este post, vamos a aclarar esta cuestión y a proporcionar información de valor para los propietarios de las comunidades de vecinos. También te recomendaremos el mejor servicio de mantenimiento de comunidades para obtener una mayor tranquilidad y evitar averías.

¿Qué son las bajantes y por qué son tan importantes?

Las bajantes son tuberías verticales que transportan aguas residuales y pluviales desde los pisos superiores del edificio hasta la red de alcantarillado. Las bajantes son una de las estructuras fundamentales de cualquier edificio, ya que son las encargadas de evacuar las aguas residuales del edificio.

Las bajantes se encuentran normalmente en los patios interiores de los edificios y son accesibles desde los pasillos de cada planta. Estas tuberías de gran tamaño pueden ser de distintos materiales dependiendo de la antigüedad del edificio. Los más antiguos pueden tener bajantes de hierro, cobre, hormigón o cemento y los más modernos de PVC o PE.

Tipos de bajantes

En general, podemos considerar dos tipos de bajantes: las pluviales, que conducen el agua de lluvia desde la azotea y las que conducen las aguas residuales. Si somos más específicos podemos distinguir cuatro tipos de bajantes según su tipo de uso:

  • Bajantes de aguas blancas o pluviales: son las encargadas de evacuar el agua que procede de la cubierta, terrazas o patios.
  • Bajantes de aguas grises: estas tuberías conducen el agua de los desagües de los fregaderos, electrodomésticos y aparatos sanitarios (el inodoro no se incluye aquí).
  • Bajantes de aguas negras: se encargan de evacuar aguas fecales de los inodoros y urinarios de cada vivienda.

¿Cuándo es necesario cambiar bajantes de la comunidad?

Las bajantes están expuestas a una gran cantidad de desechos y sedimentos que pueden obstruir o dañar estas estructuras. Con el paso del tiempo, las bajantes pueden sufrir un importante desgaste y deterioro y podrían requerir una reparación o el reemplazo de la tubería. Estos son algunos síntomas de que una bajante necesita ser reemplazada:

  • Grietas, fracturas y fugas de agua en la tubería.
  • Malos olores en las viviendas.
  • Atascos frecuentes en las tuberías de los baños y las cocinas de los propietarios.
  • Humedades en las paredes y techos de las viviendas.

¿Quién paga el cambio de las bajantes?

La responsabilidad del pago del cambio de las bajantes en una comunidad de vecinos puede variar según diferentes factores. Normalmente, el pago recae en la comunidad de vecinos en su conjunto, a menos que se pueda demostrar que la causa del problema fue el resultado de la negligencia o la falta de mantenimiento de un propietario en particular. Por tanto, la reparación se pagará con el dinero de las cuotas que aportan todos los propietarios cada mes.

Puede ocurrir que la humedad aparezca en el techo de una vivienda debido a una rotura o fuga de la tubería bajante de la comunidad. En ese caso, un perito determinará si la causa de la humedad efectivamente ha sido provocada por una bajante y será el seguro de la comunidad el encargado de proceder a la reparación.

También hay que tener en cuenta que las bajantes son responsabilidad de toda la comunidad de vecinos, aunque solo afecte a un propietario en particular. Por lo tanto, el costo del reemplazo de una bajante debe ser dividido equitativamente entre todos los propietarios.

¿Quién debe llevar a cabo el cambio de bajantes en la comunidad?

El cambio de las bajantes es un trabajo complejo y requiere la intervención de un profesional con una cualificación especializada en fontanería. Resulta fundamental contratar a una empresa con una experiencia dilatada para cambiar o reparar las bajantes de la comunidad. De esta forma se garantiza a la comunidad una instalación correcta. Además, debe responsabilizarse en caso de haber problemas una vez instalada. 

También es importante que la empresa contratada tenga seguro de responsabilidad civil para cubrir cualquier daño que pueda ocurrir durante el trabajo. Si se trata de una empresa seria y competente sin duda dispondrá de este seguro para ofrecer todas las garantías a la comunidad. 

Un buen profesional llevará a cabo una evaluación previa del estado de las bajantes para determinar si es necesario reparar o cambiar alguna de las tuberías. En caso de decidir el reemplazo de alguna de ellas, se comunica al presidente y al administrador de la comunidad y se detalla el presupuesto. Los vecinos deberán planificar el coste y cómo financiarlo en caso de que no tengan suficiente dinero en ese momento.

El cambio de las bajantes es un trabajo complejo, por eso deben hacerlo profesionales expertos y experimentados. En Emopa disponemos de los mejores profesionales en fontanería y una experiencia de 25 años en todo tipo de trabajos para comunidades de vecinos. No dudes en contactar con nosotros para la reparación o cambio de bajantes y para el mantenimiento de instalaciones. ¿Hablamos?

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¿Hablamos?
¿En qué podemos ayudarte?