Claves para la vuelta al trabajo en la nueva normalidad
El trabajo en la nueva normalidad
En las últimas semanas hemos asistido a un cambio de paradigma forzoso en cuanto a lo que trabajo se refiere. Miles de personas han tenido que empezar a teletrabajar y las empresas han tenido que adaptarse rápidamente. Ahora, semanas después, el teletrabajo afecta ya al 32% de los empleos y se estima que la cifra crezca. Sin embargo, el trabajo tradicional, el de oficina, también se ha visto modificado. Con la llegada de la «nueva normalidad» el trabajo presencial también se modificará. Y lo hará para ajustarse a las medidas de seguridad y protección ante el Covid-19. Tanto si tu empresa opta por un modelo presencial, como por un modelo a distancia, como por uno mixto, en el post de hoy te vamos a dar algunas soluciones para que la vuelta sea más llevadera, pero, sobre todo, más segura.
Sistemas de protección para la vuelta al trabajo presencial
En el caso del trabajo presencial la limpieza continuada va a cobrar gran relevancia, los espacios, además, deberán limitar su aforo y el contacto directo será nulo. A continuación, te presentamos tres opciones que ayudarán a tu empresa a estar más protegida del virus.
Cámaras termográficas
Las cámaras termográficas son cámaras que muestra en pantalla una imagen de la radiación calorífica que emite el cuerpo del sujeto captado. De esta manera, cuando una nueva persona entre en las instalaciones, podrás conocer su temperatura y, por tanto, permitir o denegar su acceso. Además, nuestro sistema de cámaras también detecta si la persona lleva o no mascarilla. Descubre todas sus ventajas en nuestro post Las cámaras termográficas, una apuesta doble por la seguridad.
Operador de puerta
De los operadores de puertas ya hemos hablado en más de una ocasión. Se tratan de un motor electromecánico dotado de un brazo automático que evitará que tengas que tocar la puerta y te dará acceso directo al edificio. Así, se reduce la probabilidad del contagio, ya que las manos de los trabajadores no tienen que empujar la puerta para entrar y se evita el pomo, una de las principales fuentes de transmisión. Si quieres ampliar información sobre este mecanismo, consulta nuestra entrada Acceso sin contacto, ¡reduce el riesgo de contagio!
Control de Accesos
Un elemento complementario al anterior y que también evita el contacto directo de las manos es el control de acceso por medio de tarjeta de acceso por proximidad. La mano solo ha de sujetar su tarjeta y acercarla a la máquina receptora y podrá entrar en las instalaciones. Este sistema es también muy interesante desde el punto de vista de limitación de la capacidad de personas que pueden acceder a una sala. Conoce más en nuestra sección Control de accesos y presencia.
Cómo mejorar la implementación del teletrabajo
Para adaptarse al teletrabajo la mayoría de empresas ha optado por la ampliación de las soluciones tradicionales de acceso remoto, incluyendo la infraestructura y los servicios de VPN, los puntos de acceso Wifi seguros, la infraestructura de escritorio virtual, y hasta la SD-WAN para uso doméstico. Sin embargo, las soluciones clásicas basadas en VPN pueden desencadenar en rendimiento deficiente o vulnerabilidades de seguridad. Además, no son especialmente cómodas o fáciles de usar.
Si tu empresa va a optar por el teletrabajo como un modelo a largo plazo, una buena opción es apostar por el borde de servicio de acceso seguro o SASE. SASE combina las capacidades de la WAN con la seguridad, y las ofrece a través de servicios basados en el contexto, la identidad, el tiempo, el cumplimiento de las políticas de la empresa y la evaluación de riesgos.
Control de accesos de presencia Online
Las tradicionales VPN de acceso remoto enrutan el tráfico del usuario al centro de datos a la nube, de vuelta al centro de datos, y finalmente de vuelta al usuario. Este modelo puede provocar importantes problemas de rendimiento y una alta latencia. Por eso, una buena alternativa serán las aplicaciones basadas en la nube que permitan el acceso directo a los usuarios del trabajo. La tecnología de seguridad basada en la nube puede proporcionar protección contra el malware, la suplantación de identidad y la prevención de la pérdida de datos. En EMOPA contamos con un sistema de control de presencia online con fichaje desde el móvil u ordenador, que asegura una identificación rápida y efectiva.
Sea cuál sea la forma de trabajo que se va a implementar a partir de ahora en tu empresa, es necesario estar preparados y, ante todo, protegidos. Por eso, te invitamos a visitar nuestra sección Servicios de Seguridad contra el Covid. Si necesitas ampliar información o quieres solicitar tu presupuesto, estamos aquí para ayudarte, ¡Contáctanos!