Genera 2018, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente
Ferias, ferias y más ferias
En el último mes hemos asistido al Salón del Automóvil, al VEM y a la reciente feria Genera 2018. Genera es el nombre de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente y se celebró del 13 al 15 de Junio en el pabellón 8 del recinto ferial Ifema.
En primer lugar, estamos muy concienciados con la movilidad eléctrica y con tecnologías como la Fotovoltaica y la eficiencia energética. Es por eso, que somos instaladores de puntos de recarga para coche eléctrico, de placas solares y sistemas de almacenamiento de energía. Creemos fervientemente en que podemos frenar el cambio climático, todos podemos ser parte de la solución.
Debemos dar a conocer el amplio abanico de soluciones que hay en el mercado para fomentar la evolución de este sector cada vez más en auge. Todo ello enfocado a incrementar la eficiencia energética y sostenibilidad.
Genera 2018 en cifras
Genera 2018 ha contado con la colaboración del IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía). Esta 17ª edición y según datos aportados por la organización este año el número de expositores ha crecido un 38%. Contó con más de 100 empresas de numerosos países. Y una completísima agenda de jornadas técnicas que aunaron a 1.200 personas en 18 sesiones repartidas entre los días de la feria.
Pudimos ver:
- instaladores
- distribuidores
- fabricantes relacionados con Generación (Cogeneración, Trigeneración, Microgeneración), Geotermia, Eólica, Solar Térmica, Solar Fotovoltaica, Biomasa, Movilidad y un largo etcétera.
Estuvimos visitando los stands de nuestros habituales del sector como Circutor y AS Solar, entre otros.
Al Ifema pudo asistir la recién nombrada Ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. Junto con el Presidente y Director General del recinto ferial, así como algunos miembros de la organización de Genera.
Novedades
Se presentaron muchos productos y servicios novedosos, pero para hablar de todos necesitaríamos muchas entradas de blog, para nosotros son especialmente relevantes dos:
- Cegasa eBick. Se trata de un sistema modular de almacenamiento de energía para instalaciones aisladas de autoconsumo. Con una capacidad de entre 9 y 216 kWh. Este nuevo sistema dispone de numerosas ventajas, estas son algunas de ellas:
- Modular.
- Escalable y apilable.
- Compacto.
- Tecnología exclusiva LFP (LiFePO4) que garantiza el mayor número de ciclos del mercado.
- Vida útil de hasta 25 años. No requieren de ningún mantenimiento.
- Gestión de la batería desde un software intuitivo.
Modulo Iónico. Es un generador eléctrico enlazable sin limitación de potencia. Apto para hoteles, industria, viviendas, recarga de vehículos eléctricos, etc… No es una batería acumuladora que necesita una fuente eléctrica externa para su recarga. Genera la corriente a partir de sales en procesos internos electroquímicos. Sus principales características son:
- No genera calor.
- No contamina.
- Tan sólo ocupa 2.74 m2 por unidad.
- Se puede instalar en sótanos, garajes, interiores o exteriores. Estanco al agua y el polvo.
- Consulta tu consumo desde cualquier lugar con la app.
En lo que respecta a energía solar fotovoltaica, se respiraba en la feria un ambiente de optimismo, al conocerse la noticia de la eliminación del conocido «Impuesto al Sol» por parte de la nueva administración.
En conclusión
Finalmente, si deseas comenzar a reducir tu huella de carbono, no dudes en contactar con nosotros. Cuéntanos tu caso y te asesoraremos.
Visita nuestras secciones relacionadas con el ahorro energético,iluminación led y vehículo eléctrico