Aceleración en el impulso del Internet de las cosas (IoT)
El IoT crece en un 20% en 2020
La plataforma IoT ha pasado de los 55.000 millones de dólares en el pasado año, a 66.000 millones en 2020, según un estudio de Juniper Research. Es decir, se ha producido un aumento anual del 20%. Además, el estudio muestra la predisposición de las empresas que buscan una mayor resistencia en áreas como la cadena de suministro y la gestión de activos frente a factores externos a invertir más en este campo. Parece que los daños colaterales de la pandemia mundial COVID-19 no afectarán al mercado del Internet de las cosas.
Las conexiones IoT aumentarán un 130% hasta 2024
Además, se prevé que este aumento sea sostenido en el tiempo, alcanzando en 2024 un incremento de hasta el 130%. Pero… ¿Quién va a incorporar esta tecnología?
Al menos un 70% será destinado al sector industrial. La producción, el retail y la agricultura aglutinarán gran parte de las conexiones IoT previstas para 2024. Este crecimiento vendrá impulsado, principalmente, por las redes compuestas de celdas de bajo coste.
Por otro lado, la llegada del 5G impulsará las redes LTE privadas, redes orientadas a clientes corporativos que requieren por parte del Operador Móvil del Servicio, infraestructura propia dedicada para cada cliente específico. Asimismo, la esperada bajada de precio de esta opción será otro motivo para el aumento de la demanda.
El escenario Post-Covid
La investigación The Internet of Things: Consumer, Industrial & Public Services 2020-2024 además, sitúa a la (Remote SIM Provisioning) como una tecnología imprescindible para el escenario actual. Este sistema permite que los dispositivos de IoT se conecten remotamente a las plataformas de IoT después de su despliegue. De esta forma, no es necesario el presidencialismo y, por tanto, la interacción humana. Además, se reducen los tiempos para implantar los dispositivos de IoT.
Finalmente, estas semanas hemos podido comprobar cómo, en poco tiempo, el sistema de salud puede verse saturado. La adopción de la vigilancia remota por medio del uso de la tecnología IoT puede suponer un cambio transformador en este campo. Por una parte, el sistema no se sobrecargará tanto y, por otro lado, se reducirán las interacciones cuerpo a cuerpo y, con ellas, el riesgo de contagio.
En EMOPA te ayudamos a implementar las soluciones de Domótica e IoT que necesites. Desde armado/desarmado de sistemas de seguridad, alarma de inundación/incendio o videovigilancia, hasta control de consumos energéticos o control de procesos, regadíos y ganadería. Sean cuales sean tus necesidades trabajamos a tu lado para que la tecnología trabaje por ti. Ya sea para la vida diaria o para el trabajo, súmate a la apuesta por la seguridad y la comodidad, súmate al Internet de las Cosas. ¡Contáctanos ya y comienza una nueva etapa!