Acceso sin contacto, ¡reduce el riesgo de contagio!
Cómo mejorar el acceso
La crisis del COVID-19 nos ha hecho darnos cuenta de la importancia de mantener una buena higiene. A pesar de que la cuarentena se acerca a su fin, las medidas de protección van a mantenerse durante meses. Una de las medidas más básicas, pero también más importantes, es evita tocar con las manos cualquier elemento que pueda ser foco de propagación del virus. Esto incluye desde el pomo de una puerta hasta una pantalla táctil o un datáfono. Son muchos los lugares en los que se acumulan las bacterias y virus y nuestras manos suelen estar en constante contacto con el entorno. Cuando menos nos damos cuenta ya hemos tocado algo y, posteriormente, nos hemos rascado la nariz o tocado la cara.
Uno de los lugares por el que más manos pasan diariamente es una puerta, ya sea la de tu edificio o la del trabajo. Decenas de manos comparten diariamente su paso por el picaporte y, como adelantábamos en el post ¡Prevención sanitaria con los operadores de puerta! el 80% de las infecciones se contagian a través de las manos, según datos de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria. Por eso, y para disminuir la probabilidad de contagio, hoy os vamos a presentar dos alternativas de acceso muy interesantes en términos de prevención sanitaria.
Antes de empezar, es necesario indicar que estos métodos no impiden el contagio, sino que reducen las probabilidades. ¿Por qué? Porque evitan que se transmitan a las manos. Con todo, al llegar a casa hay que darse una rigurosa pasada de agua y jabón, ¡seguir lavándonos las manos con frecuencia es indispensable para evitar contagios!
Control de acceso sin contacto
Los controles de acceso electrónicos son los sistemas de control del futuro, ya que aportan la máxima seguridad, comodidad y fiabilidad. Para conseguir el acceso sin contacto, la mejor opción el control de acceso por medio de tarjeta de acceso por proximidad. Las tarjetas se aproximan a la máquina receptora, sin necesidad de que las manos entren en contacto directo con nada más que la tarjeta y listo, ¡ya estás dentro!
¿Quieres saber más sobre el control de acceso sin contacto? Visita nuestra página de Seguridad: control de acceso y de presencia AQUÍ. Si necesitas todavía más información o quieres pedir presupuesto no dudes en contactarnos en el + 34 91 685 38 30 o a través de nuestro correo emopa@emopa.com.
Operador de puerta, ¡puerta abierta sin usar las manos!
El sistema por excelencia si hablamos de prevención sanitaria y acceso sin contacto es el operador de puerta. Este motor electromecánico dotado de un brazo automático evitará que tengas que tocar la puerta y te dará acceso directo al edificio.
Dada la situación actual, los operadores de puerta se irán extendiendo más allá de los centros hospitalarios y podremos encontrarlos cada vez más en empresas o comunidades de propietarios.¡Y es que son el futuro! El automatismo de la puerta evita que los residentes tengan que entrar en contacto directo con el picaporte de la puerta, lo cual implica una reducción considerable de la opción de contagio de enfermedades. Además de aumentar y mejorar la prevención sanitaria, también evitan cargar con el peso de pesadas puertas. Este aspecto puede ser especialmente útil para personas de la tercera edad, personas con algún tipo de discapacidad física o para aquellos que sufran dolores de espalda. También evita que los repartidores de paquetería o correos tengan que interaccionar con la puerta, facilitando la entrada y salida de forma cómoda y evitando las aglomeraciones.
Sea cuál sea tu método preferido, en EMOPA nos encargamos de su instalación y mantenimiento. Es hora de mejorar el acceso, ¡Manos a la obra (y no al pomo)!